• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo se elegirá al candidato presidencial de la oposición? Fernando Rodríguez Doval explica el proceso

Redacción Por Redacción
19 agosto, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Fernando Rodríguez Doval, militante del Partido Acción Nacional (PAN), ha compartido detalles sobre el innovador método de selección del candidato presidencial de la oposición en México, el cual busca una mayor participación de la sociedad civil en el proceso.

Rodríguez Doval destacó que este enfoque tiene como objetivo conformar una sólida alianza que refleje el fervor ciudadano en defensa de la democracia.

En una entrevista concedida a Ricardo Alemán, el miembro del PAN explicó que el proceso de selección requerirá que los aspirantes interesados en representar al Frente Amplio por México recolecten alrededor de 150 mil firmas ciudadanas como primer requisito.

Posteriormente, aquellos que cumplan con este requisito pasarán a una etapa de debates abiertos donde podrán exponer sus propuestas y visiones para el país.

Rodríguez Doval enfatizó que el enfoque de este proceso es promover la participación ciudadana y permitir que los diferentes aspirantes presenten sus ideas y proyectos a la sociedad.

Esto contrasta con el proceso interno del partido Morena, que según el entrevistado, viola las leyes al llevar a cabo una serie de actos proselitistas y desviar recursos para promocionar a sus candidatos.

El militante del PAN subrayó que los partidos de oposición han buscado involucrar a diversas organizaciones civiles en el proceso de selección del candidato, lo que refleja la importancia de la colaboración entre partidos políticos y la sociedad para llevar adelante demandas y propuestas a las instituciones públicas.

En cuanto a las críticas recibidas por este método de selección por parte de algunos políticos de oposición, Rodríguez Doval señaló que es natural no encontrar unanimidad cuando se busca un consenso amplio.

Sin embargo, invitó a todos los ciudadanos comprometidos a participar y contribuir en la mejora de este proceso, ya que su resultado podría determinar el rumbo de la democracia y la libertad en México.

En resumen, el enfoque de selección del candidato presidencial de la oposición busca promover la participación ciudadana y la transparencia en el proceso, permitiendo que diversas voces presenten sus propuestas y visiones para el país, en un esfuerzo por fortalecer la democracia en México.

Con información de Laotraopinion.com.mx

►La entrada ¿Cómo se elegirá al candidato presidencial de la oposición? Fernando Rodríguez Doval explica el proceso se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Beatriz Paredes rectifica supuestas insinuaciones hacia Gálvez y Creel: «Creo en la honestidad de mis compañeros»

Siguiente noticia

El padre ausente

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

El padre ausente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.