• Aviso de Privacidad
lunes, julio 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo va la consulta indígena del Tren Maya?

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX.- Durante el 15 reporte semanal sobre los avances del Tren Maya se informó que este fin de semana se realizo la segunda Ronda de Reuniones de Seguimiento del proceso de consulta indígena, donde se escucharon las necesidades de la gente, sus propuestas, sugerencias, inquietudes y preocupaciones respecto al proyecto.

En este informe se reiteró que uno de los principios sociales del Tren Maya es mantener un diálogo permanente y transparente con los pueblos y comunidades indígenas para poder dar seguimiento a los acuerdos y brindarles información sobre los avances en el diseño e implementación del proyecto.

#ElDiálogoContinúa

Este fin de semana más de 570 autoridades y representantes de comunidades indígenas y de dependencias del @GobiernoMX participan en la 2nda sesión de reuniones de las comisiones de seguimiento y verificación de acuerdos del proceso de consulta del Tren Maya. pic.twitter.com/ofqDx0r99P

— Tren Maya (@TrenMayaMX) November 29, 2020

Por ello, este 28 y 29 de noviembre se llevaron a cabo 14 nuevas reuniones regionales encabezadas por la Secretaría de Gobernación, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Estas consultas se dan con las comisiones de seguimiento y verificación integradas por autoridades, líderes comunitarios y un Comité Técnico Interinstitucional integrado por más de 30 instituciones federales.

#ElDiálogoContinúa |

Más de 1,200 autoridades y representantes de #PueblosIndígenas y de instancias del @GobiernoMX participaron este fin de semana en las reuniones de seguimiento y verificación de acuerdos del proceso de consulta libre, previa e informada sobre el @TrenMayaMX. pic.twitter.com/KBia7jhTfR

— INPI (@INPImx) November 30, 2020

La voz de los pueblos y comunidades indígenas es imprescindible para la toma de decisiones en la vida pública de nuestro país, por ello el Gobierno de México reitera su compromiso de garantizar el respeto pleno a los derechos de los pueblos indígenas a través de este procesos democráticos y de participación ciudadana en el Tren Maya.

Continúa leyendo: 

La conservación del jaguar, prioridad del Tren Maya

AM.MX/vgs

 

The post ¿Cómo va la consulta indígena del Tren Maya? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Renueva PRD lucha por el federalismo mexicano a través de agenda alterna para el fortalecimiento municipal

Siguiente noticia

Destacan en Senado importancia de inversión privada en el sector energético durante la pandemia

RelacionadoNoticias

Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Siguiente noticia

Destacan en Senado importancia de inversión privada en el sector energético durante la pandemia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un par de zapatos, 200 pesos y en un cuchitril

CDMX: “estuatuas” y “menumentos”

El otro muro de Trump

¿México se prepara para una invasión gringa?

Huachicol, punto negro

“La Ley Silla tambalea en Seguridad Pública y Tránsito”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.