• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comparecen en el Senado embajadores propuestos por el Ejecutivo para la región Asia-Pacífico

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2016
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, a 12 de diciembre de 2016

• Buscan el respaldo del Senado para ser representantes de México ante Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Singapur.
• Es necesario ir más allá de los discursos y de las buenas intenciones; México requiere de mayores resultados: senador Teófilo Torres Corzo.

Ante las comisiones de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico del Senado de la República, comparecieron Juan Alfredo Miranda Ortiz, Elizabeth Méndez Escobar y Nathán Wolf Lustbader, designados por el Ejecutivo federal como embajadores de México en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Singapur, respectivamente.

Miranda Ortiz también fue propuesto como representante de México de forma concurrente ante el Reino de Bahrein, el Sultanato de Omán y la República de Yemen; Méndez Escobar será embajadora de forma concurrente ante la República de Iraq; y Nathán Wolf Lustbader representará a México en forma concurrente ante Brunei Darussalam y la República de la Unión de Myanmar.

El senador Teófilo Torres Corzo, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, manifestó la necesidad de ir más allá de los discursos y de las buenas intenciones, ya que en estos momentos México requiere de mayores resultados, no sólo en el aspecto económico y político, sino también en el fomento y mejora del empleo.

Dijo que los senadores de la República tienen que estar cerca de los embajadores, con el objetivo de atender sus demandas y problemáticas; hagamos un equipo para ir más allá de los discursos y aterrizar en hechos los avances de las relaciones diplomáticas, subrayó.

La senadora Gabriela Cuevas Barron, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, pidió que México tenga un papel más activo en la etapa de reconstrucción que vendrá para Iraq, pues es necesario que nuestro país retome su solidaridad con otras naciones.

En su exposición, Miranda Ortiz, designado embajador ante Arabia Saudita, se comprometió a realizar todos los esfuerzos necesarios para posicionar a México en el nivel que debe de encontrarse en la Península Arábiga y potenciar su participación, sobre todo, a nivel económico-comercial.

Indicó que esa nación es el socio comercial número 58 de México y, en 2015, el intercambio comercial entre los dos países fue de 387 millones de dólares, por lo que se necesita generar una vinculación más certera, mediante un marco de ordenamiento de comercio.

Por su parte, Elizabeth Méndez Escobar, designada embajadora ante los Emiratos Árabes Unidos, indicó que es fundamental trabajar con ese país en materia de cooperación, cultura, educación, economía, turismo, y generar las condiciones necesarias para que la voluntad política impulse la firma de acuerdos que promuevan proyectos de inversión.

Señaló que México tiene importantes coincidencias con esa nación en materia de combate al cambio climático y en la “Agenda 2030”, por lo cual dijo que se buscará promover una visita de Estado a México, para el próximo año.

En su oportunidad, Nathán Wolf Lustbader, designado embajador ante Singapur, explicó que su programa de trabajo se enfocará en fortalecer la relación el país asiático en todas sus áreas, y dará seguimiento a lo ya conseguido, pero buscará generar nuevas oportunidades de mutuo beneficio, tanto en el plano bilateral como en el regional.

Recalcó que México pretende una mayor vinculación con la región Asia-Pacífico, con el fin de impulsar su integración con esa zona, la que es epicentro actual del desarrollo económico.

La senadora Lisbeth Hernández Lecona, del Grupo Parlamentario del PRI; y Juan Carlos Romero Hicks, del Grupo Parlamentario del PAN; hicieron énfasis en que se necesita generar un mayor vínculo con las naciones de esta región, y actualmente existe una gran oportunidad para lograrlo.

Noticia anterior

Pide la ANAC se investigue el desfalco financiero que registra el estado de Coahuila

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Fiscalía Anticorrupción, ¿para qué? II/IV

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Fiscalía Anticorrupción, ¿para qué? II/IV

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.