• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comparecencia del secretario de Salud, José Narro Robles con motivo de la glosa del V Informe de Gobierno

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: El Universal

Foto: El Universal

0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud expuso en primer lugar, temas en materia de: Infraestructura de salud disponible, la importancia de la salud y los retos y desafíos que afronta el país.

Señaló que en México laboran más de 900 mil trabajadores de la salud.

Que hay en nuestro país 23 mil unidades de atención ambulatoria, 1,400 hospitales públicos, más de 90 mil camas, 210 mil médicos, 300 mil enfermeras, que atienden a más de un millón de pacientes diarios.

Resaltó la atención de casi 4,400 mil nacimientos diarios, cerca de 10 mil cirugías y más de 16 mil hospitalizaciones en instituciones públicas de salud.

Que se redujo en 6% el índice de mortalidad infantil, muerte materna en 18%, casos de transmisión vertical de VIH de madre a niño al momento del nacimiento 43%.

Disminuyeron los casos de dengue, zika y chikungunya en un 65%.

Se han aplicado más de 400 millones de vacunas de los cuales 140 millones fueron por Influenza, y se realizó una inversión de más de 30 mil millones de pesos en adquisición de vacunas.

Más de 11 millones de vacunas se han aplicado a niñas de 5º grado de primaria en contra del Virus de Papiloma Humano.
Reportó el titular de Saluda, que el IMSS ha logrado ahorrar cerca de 14 mil millones de pesos.

Además que México fue el primer país de Latinoamérica en erradicar el tracoma, y que se han implementado estrategias en contra de la obesidad infantil, y para reducir el embarazo en adolescentes.

Logros y desafíos.

Logros han sido: evolución del acceso a los servicios de salud, vigilancia epidemiológica, vacunación, compras consolidadas de medicamentos, liberación de medicamentos, salud en tu escuela, salud de los migrantes. Hay que seguir trabajando.

Los desafíos principales han sido erradicar la ingesta de bebidas alcohólicas y de tabaco por menores de edad, porque la educación en salud empieza en casa; el fortalecimiento del sector público, padecimientos específicos como las enfermedades del corazón y los tumores malignos y hacer uso eficiente de los recursos y, el que para atender la diabetes se requiere educación, prevención, atender el tipo de alimentación, trabajo con padres y maestros, así como la capacitación de médicos y enfermeras.

Posicionamientos de partidos políticos.

Lilia Merodio del PRI

Destacó que nuestro esquema de vacunación es uno de los más eficientes a nivel internacional y está en marcha una estrategia para la atención de enfermedades no transmisibles.

Además se han registrado ahorros considerables a través de las compras consolidadas de medicamentos, por lo que sin duda hay avances, pero también grandes desafíos que exigen corresponsabilidad.

Sonia Rocha del PAN

Hizo referencia a la “mala administración de las instituciones de seguridad social” y la forma de acceder a ellas, por lo que se han incrementado enfermedades crónico – degenerativas como la diabetes, entre otras.

Aseguró que el aumento de afiliaciones al Seguro Popular es positivo, sin embargo, esto ha generado que la mayoría de los médicos se concentren en las ciudades más pobladas como la Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Nuevo León, dejando descubiertas a las regiones más marginadas del país.

Maria Elena Barrera del PVEM

Aseguró que hay carencias generales en los servicios de salud por falta de transparencia, y conocimiento de quienes dirigen y lideran estos sistemas, así como la falta de legislación para limitar el uso de los recursos y dirigirlos a lo verdaderamente importante.

Fernando Mayans del PRD

Afirmó que a nivel nacional el primer nivel de atención en materia de salud está desmantelado y no funciona, pese a que es el primer contacto con la ciudadanía.

Destacó la saturación de camas hospitalarias, sobrecarga de trabajo a enfermeras quienes atiendes hasta a 15 pacientes y las fallas en garantizar la salud de los recién nacidos como medidas de prevención.

Luis Humberto Fernández Fuentes del PT

Señaló que el presidente Enrique Peña Nieto no cumplió con las promesas en materia de salud ya que en los últimos años, la mayoría de los países han tenido una mejora en calidad de vida y de salud, y en México no ha llegado esa mejora.

Destacó que en México existe desigualdad en inversión médica, pues se gasta poco y mal.

Noticia anterior

Comparecencia del Secretario Luis Videgaray, titular de la SRE, ante el Pleno de la Cámara de Senadores, como parte de la glosa del V Informe de Gobierno

Siguiente noticia

Ebrios de poder

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ebrios de poder


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.