• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CompraNet borra 2 millones de contratos: crisis de transparencia en el Gobierno

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La plataforma CompraNet, clave para la transparencia en las compras y contrataciones del Gobierno Federal, ha eliminado de su sitio web todos los documentos relacionados con contratos realizados entre 2012 y 2023.

Esta eliminación afecta a cerca de 2 millones de contratos que suman un total de 4.7 billones de pesos, generando una grave preocupación sobre la transparencia y rendición de cuentas en México.

Desaparecen Contratos Clave

Desde mediados de julio de 2022, CompraNet ha presentado fallas que culminaron con la desaparición de todos los documentos relativos a los contratos gubernamentales del periodo mencionado. La plataforma solo permite consultar contratos a partir de 2024, que se encuentran en un nuevo repositorio llamado Plataforma Integral CompraNet.

Sin embargo, los contratos previos a esta fecha han desaparecido, incluyendo 1,064,496 contratos del sexenio de Enrique Peña Nieto y 888,958 del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Impacto en la Transparencia

La eliminación de estos documentos representa un golpe significativo para la transparencia gubernamental. Investigadores, periodistas y ciudadanos ya no pueden acceder a información crítica sobre contrataciones públicas, incluyendo casos de corrupción documentados como las compras consolidadas de medicamentos, adjudicaciones directas de la Sedena y el desfalco en Segalmex.

Fallas en el Sistema y Falta de Explicaciones

CompraNet ha enfrentado problemas similares en el pasado. En julio de 2022, la plataforma estuvo inactiva durante dos semanas, lo que llevó a la paralización de las compras públicas. En enero de 2023, se reportaron problemas de transparencia y errores en las bases de datos.

Hasta ahora, las autoridades no han ofrecido ninguna explicación sobre la causa de la pérdida de información ni han proporcionado detalles sobre cómo se resolverá esta crisis.

Relevancia de CompraNet en la Lucha Contra la Corrupción

CompraNet ha sido una herramienta vital en la identificación de irregularidades y corrupción. Casos como el desvío de recursos en Segalmex y la compra de ventiladores a precios inflados durante la pandemia fueron documentados gracias a esta plataforma.

La falta de acceso a esta información deja a los ciudadanos sin herramientas para vigilar el manejo de los recursos públicos.

Con información publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad

►La entrada CompraNet borra 2 millones de contratos: crisis de transparencia en el Gobierno se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Eliminar el INAI podría violar el T-MEC, advierte comisionado presidente

Siguiente noticia

Corte suprema venezolana convoca a candidatos para certificar elecciones

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Corte suprema venezolana convoca a candidatos para certificar elecciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.