• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Compromiso del Senado llegar al 100 por ciento en transparencia y rendición de cuentas: Pablo Escudero Morales

Redacción Por Redacción
29 agosto, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Al momento de recibir el presidente de la Mesa Directiva, Pablo Escudero Morales el reconocimiento que el Instituto Nacional de Acceso a la Transparencia y Protección de Datos Personales otorgó a la Cámara de Senadores por obtener una puntuación de 96.03 por ciento en el cumplimiento de sus obligaciones en la materia, dijo que en el segundo año de la LXIII Legislatura, la Cámara Alta redobló los esfuerzos institucionales para consolidarse como un referente en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia.

El senador Escudero, aseguró que acciones claras como la instalación del Comité de Transparencia, la capacitación permanente de los servidores públicos y el trabajo coordinado de las distintas unidades administrativas, así como el trabajo interinstitucional, permanente con el INAI son una muestra clara del compromiso que el Senado mantiene en el rubro de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas.

Escudero Morales destacó que el resultado de la verificación que realizó el INAI “nos exige no sólo mantener el compromiso con la transparencia, sino ir por el 100 por ciento de la calificación, garantizando el ejercicio del derecho del acceso a la información.

“Estamos convencidos que este 96 por ciento no es suficiente y asumimos el compromiso de buscar el 100 por ciento. Debemos de tener todos los espacios cubiertos de esta nueva plataforma”, asentó.

Destacó que el Senado de la República fue impulsor de la reforma constitucional en materia de transparencia en 2014″ y porque estábamos convencidos de su importancia decidimos actuar con el ejemplo”.

“En la Cámara de Senadores entendemos a la transparencia como uno de los ejes centrales de los estados democráticos, por lo que su impulso supone regularmente una transformación de la cultura política y la incorporación sistemática de estos principios en todas las normas, políticas, programas, procesos y proyectos del Estado”, expresó.

La transparencia exige la construcción de otra concepción, de otra forma de interactuar entre representantes y representados.

Esto, agregó, sin duda abonará en la consolidación de la confianza ciudadana hacia el quehacer legislativo de esta Cámara, otorgando un mayor empoderamiento e inclusión a los ciudadanos y fortalecimiento a la transparencia, como uno de los pilares de la democracia.

“Es un gran honor del Senado de la República contar con este reconocimiento, que nos posiciona en los primeros lugares a nivel nacional en materia de transparencia, eso, sin duda, es un logro compartido y sobre todo refleja un esfuerzo y compromiso por parte de los senadores de la República.

El senador felicitó por este logro a los coordinadores parlamentarios del PRI, Emilio Gamboa Patrón; del PAN, Fernando Herrera Ávila; del PRD, Dolores Padierna Luna; del PVEM, Carlos Alberto Puente Puente; y del PT, Manuel Bartlett Díaz. “Es verdad que sin todos, esto no hubiera sido posible”.

El comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas dijo que hoy se visibiliza cristalizada una evolución de las instituciones que hacen posible el escrutinio público.
Resaltó que el senador Pablo Escudero fue de los legisladores pioneros en cristalizar la reforma que dio pie a una nueva era en el entendimiento público de las instituciones y la ciudadanía.
“Senador Pablo Escudero: nos congratula muchísimo tu presencia, pero especialmente porque has sido un precursor, tuviste fe en estas instituciones nuevas y novedosas, defendiste, con tus compañeros senadores, en momentos muy importantes, no sólo la reforma constitucional del 2014, que hay que decirlo, concitó una gran unión entre los señores legisladores”, acotó.

El nuevo institucionalizado de México se acrisola y se significa, ya que hoy se celebran buenas noticias de las instituciones, sostuvo el comisionado, al tiempo que dijo: “Cumplimos nuestro deber y lo hacemos ceñidos a la legalidad. Las instituciones públicas del Estado somos articuladoras con el ciudadano de un nuevo diálogo, de una manera más clara de correspondernos”.

Al reconocer que todas las instituciones de la federación hicieron un enorme trabajo, apuntó que esto comunica un mensaje de legalidad y de esperanza en la responsabilidad pública que asumimos todos por igual.

Noticia anterior

Netflix anuncia nueva serie: “Cuando conocí al Chapo: la historia de Kate del Castillo”

Siguiente noticia

Ante acusaciones infundadas, empresa De Lorenzo tomará medidas legales

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Ante acusaciones infundadas, empresa De Lorenzo tomará medidas legales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.