• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comunidades mayas desconocen información sobre Covid-19

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

YUCATÁN.- Al parecer en esta emergencia sanitaria las comunidades mayas e indígenas del país han sido las más olvidadas por el gobierno federal pues este sector de la población aún ignora las medidas de contingencia y combate el coronavirus con tratamientos caseros.

Creencias de gente

Debido a supersticiones en ciertas comunidades mayas en Yucatán, muchas lechuzas, búhos y tecolotes han sido atacadas por creer que se relacionan con la mala suerte e incluso el covid-19.

Vía @NTelevisa_com pic.twitter.com/o89fKCnorx

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) June 6, 2020

El pasado 11 de agosto de 2020 el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) reportó mil 141 contagios de personas mayas y 125 fallecimientos, colocando a Yucatán en el primer lugar de decesos por Covid-19 de población indígena.

A este estado se suman las entidades de Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad y Tulum en Quintana Roo, debido a que la población no tiene acceso a la información para prevenir los contagios ni para acudir a hospitales y recibir tratamiento contra el virus.

Aunque, por otro lado, el pasado 27 de agosto Adelfo Regino Montes, director general del INPI, presentó la “Guía para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas ante la Emergencia Sanitaria Generada por el Virus SARS-CoV-2 (COVID-19)”, difundida en 61 variantes lingüísticas a través de medios digitales.

Iniciamos hoy en #Tulum nuestro proyecto de Enlaces de Participación Social conformado por 98 brigadistas que orientarán en español, maya e inglés a habitantes y turistas sobre las medidas preventivas para evitar contagios por COVID-19. #JuntosSaldremosAdelante @VictorMasT pic.twitter.com/PqYBldGjbY

— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) August 5, 2020

Pero la información aún es insuficiente, porque la mayoría de los habitantes de las comunidades mayas no tienen acceso a la tecnología ni conocimientos sobre medios de información digitales.

Es por ello que algunas instancias como Acamaya realizan mantas, carteles y materiales con mensajes de concientización para sus poblaciones que también difunden en redes sociales o en la radio.

Aún así, Marisol Berlín Vllafaña, presidenta de la Academia de la Lengua y Cultura Mayas en Q. Roo (Acamaya) argumenta que los avances que existen en estas comunidades sobre el control de los contagios por coronavirus es gracias a las organizaciones no gubernamentales e instituciones académicas que difunden la información.

COMUNIDADES MAYAS EXIGEN ATENCIÓN ANTE EMERGENCIA POR COVID-19

El colectivo de comunidades mayas de los Chenes, exigen se tomen medidas necesarias para atender a comunidades que se encuentran en riesgo por el Covid-19. Piden campañas preventivas adaptadas a sus usos y costumbres pic.twitter.com/wU0agw8J4t

— Telesur (@TelesurCampeche) April 9, 2020

Dice también que aunque los habitantes mayas bordan cubrebocas para venderlos y los niños han dejado de ir a la escuela, aún desconocen la magnitud de la epidemia pues ignoran las medidas básicas de prevención como el lavado frecuente de manos y la sana distancia.

En su mayoría, este sector poblacional se informa sobre el virus una vez que algún conocido o familiar se contagia y muchos prefieren tratar la enfermedad con herbolaria o medicina tradicional en lugar de acudir a hospitales especializados en tratamientos contra el Covid-19.

TELEMAYAB
Ante el avance de la pandemia de coronavirus en Yucatán, sacerdotes Mayas invocan a sus deidades para que el mal no afecte a las comunidades indígenas.
Cortesía de Héctor Rubén Moreno Portilla. pic.twitter.com/3rtuMBiDRV

— RadiomayabTv.com (@Radiomayabtv) April 5, 2020

Pese a los esfuerzos de los tres niveles de gobierno, las comunidades mayas siguen ignorando la crisis pandémica y lo poco o mucho que saben generalmente se trata de mitos que conocen a través de información falsa que circula en redes sociales.

Otro aspecto preocupante es la falta de información sobre apoyos sociales a nivel federal y estatal como Internet gratis, despensas o vales que se aprobaron durante la pandemia para beneficiar a estos pobladores, pero ellos también los desconocen y las autoridades no llegan hasta las comunidades mayas.

 

Continúa leyendo: 

15 entidades continúan en semáforo naranja

AM.MX/vgs

The post Comunidades mayas desconocen información sobre Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El Festival de Cannes tendrá una edición simbólica

Siguiente noticia

Armenia y Azerbaiyán se niegan a negociar y aceptar mediaciones

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Armenia y Azerbaiyán se niegan a negociar y aceptar mediaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.