• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con aroma a tormenta

Redacción Por Redacción
23 mayo, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Cuando desde el Ejecutivo se denota actividad intensa de su titular y se advierte en él una gran displicencia y amplia sonrisa, siempre algo de características anómalas e irremontables se avecina para nuestro país.  Nada mágico, ni místico, ni siquiera de carácter natural; siempre de impacto económico.

A muchos pareció fuera de ruta y de la propia ideología priista, la iniciativa presentada por el presidente Enrique Peña Nieto para amparar bajo la Constitución mexicana, los matrimonia homosexuales.  Asunto que ha sido aplaudido por las izquierdas y por grupos pro derechos humanos,  renegado por la derecha y el clero y reservado por los mismos priistas.

Es al final y hasta ahora, una iniciativa que tendrá que pasar el tamiz del Congreso y al cual no le apura discutirlo, sin embargo, ha servido para distraernos de la tormenta que de manera inexorable se avecina para los mexicanos.

El presidente Enrique Peña Nieto intenta de alguna forma recuperar credibilidad, confianza y hasta afectos porque muchos de los derechos que constitucionalmente también nos amparan, los poderosos no encuentran como cumplirnos porque han terminado con las arcas del país e intentan incluso desacreditar nuestras tareas para violentar la ley.  No nos queda nada.  Vivimos de la cuenta corriente.

Es así que ha tocado al Banco de México (Banxico) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), tejer la historia de que la convulsión financiera e internacional en el mundo repercute de manera anómala en nuestro país y no es por otra situación, sino por eso, que México tiene y puede tener aún mayores problemas de crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB), en los bajos precios del petróleo, en la poca resistencia de nuestra moneda ante la apreciación del dólar, y en fin, en que la economía nacional simplemente no crezca.

Nos desfalcaron otra vez y tan rápido que ya no les alcanza ni para acabar el sexenio y la tormenta se avecina.

Que el jefe del Ejecutivo intente recuperar terreno en el área del carisma, la apertura y la crítica, no es casual.  Ellos saben que tienen un monstruo de mil cabezas al frente e intentan ganar terreno, pero para salvarse ellos y no a nosotros.

Acta Divina…   La SHCP ajustó su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para dejarlo en un rango de entre 2.2 y 3.2 por ciento. El pronóstico previo decía que creceríamos a un rango de entre 3.2 y 4.2 por ciento.

Para advertir… Ni de dónde agarrarse.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Entresemana: Tamaulipas, Manlio, ser o no ser

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Reforma Educativa neofascista?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Reforma Educativa neofascista?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.