• Aviso de Privacidad
lunes, enero 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Reforma Educativa neofascista?

Redacción Por Redacción
23 mayo, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

APOYOSFrancisco Gómez Maza

• El pánico de Nuño a los maestros
• Son un peligro para sus intereses

¿Sabías, amigo lector, que todos los seres vivos tenemos los días contados? ¿Que un día no muy lejano tendremos que irnos para el otro mundo? ¿Y que nos convertiremos en polvo y ceniza? ¿Y que el siguiente capítulo, después de nuestros funerales, será el olvido de todos?

Por qué entonces vivimos como si nunca fuéramos a desaparecer de este terrenal planeta. Agarrados, como bestias, al poder, al dinero, al placer, al negocio sucio, al latrocinio, a la corrupción, cobijado todo con la impunidad. La impunidad viene siendo como la gran bendición del antidios, de la materia, de lo diabólico, entendido éste como la perversidad de la mente humana.

Por qué, si nadie se llevará nada en la caja mortuoria, por ejemplo, hay seres ventajosos, egoístas, mañosos, otra vez diabólicos, que le roban al pueblo desde la estructura gubernamental, y le roban en grande, y no conformándose con lograr grandes negocios sucios desde el poder,  lo reprimen con balas, con ceses, dejándolos en la calle sin tener medios ni siquiera para comer, aunque sus demandas sean justas.

Es el caso de los maestros, ahora en Chiapas. Yo soy hijo de maestra y se cómo viven estos seres humanos dedicados a la información escolarizada sobre todo para los niños de la enseñanza privada. No viven. Sobreviven. Y en muchas ocasiones tienen que buscar empleítos adicionales para completar su gasto familiar.

Los barones del gobierno, especialmente los jóvenes Peña Nieto y Nuño, no tienen ni idea de la pobreza en que subsiste la mayoría de trabajadores chiapanecos, que comparten hasta su pan con los niños de su escuela, tienen que caminar harto para llevar al pueblito donde dan las clases y no disponen siquiera de un botiquín médico para lamentable urgencias.

Me consta lo que tienen que pasar en la vida y por sueldos nada remuneradores. Viven al día, tienen que mantener a sus padres y hermanos y, si se han casado, a su propia familia.

Y de ribete los tienen que evaluar, pero qué es lo que les evalúan. ¿Sus conocimientos? ¿Su metodología? ¿Su cumplimiento con el trabajo? Ni el joven Nuño lo sabe. Ni los legisladores saben si aprobaron una reforma educativa o una reforma laboral. Lógicamente que los maestros más conscientes, los que tienen menos miedo de ser reprimidos y asesinados, protestan, buscan un diálogo que Nuño no está dispuesto a conceder siguiendo sus principios fascistoides y neoliberales. Estos siempre se han agrupado del lado de la oposición del Sindicato, que ha estado guiado, manipulado, en toda su historia por líderes oficialistas, dóciles al poder presidencial, como ocurre en la actualidad. Los maestros del SNTE mueren de miedo si se les habla de que tienen el derecho de reclamar sus derechos.

Pero el gobierno tiene miedo, tiene pánico a los maestros disidentes y por ello tiene que emplear armas para someterlos, porque son un peligro para el sistema precapitalista y neoliberal que los gobernantes defienden, esté quien esté, incluidos los de la izquierda.

La educación no tiene límites. Es inacabable. Y enseña a los seres humanos a que primero son seres humanos; que tienen derechos que los gobernantes y los poderosos les conculcan, les violan, porque para ellos las catervas de pobres son un estorbo, como son un estorbo los maestros que no son a modo del poder porque enseñan a leer más de tres libros y a los barones del gobierno les da pánico que los niños aprendan a leer porque al paso de los años se trasmutarán el líderes de la oposición, en subversivos en contra de la corrupción y la impunidad, que por cierto ni Ejecutivo, ni Legislativo están nada interesados que se les combata mediante un Sistema Nacional Anticorrupción, pues perdería su sentido la política.

No conozco, o no quiero méteme en ello, otros sistemas políticos, Pero el mexicano tiene sus fundamentos en la corrupción y en la impunidad. La mayoría de los políticos entran a la política para hacer grandes negocios – por el bisnes, como dice mi Tocayo -. Entonces hay que mantener en la ignorancia a la gente del pueblo, utilizando maestros a modo como los del SNTE y cesando a los de la Coordinadora, que estos no se dejan más que mediante la fuerza de las armas de policías federales que no se tientan el alma en dejar como cristo al primer maestro que se les oponga.

Y el señor Nuño, gozando de que su filosofía fascista se está imponiendo en el país. Pero la gente de pueblo está respondiendo, y en Chiapas por ejmplo hasta los empresarios van y entregan víveres a los maestros en plantón. Eso yo nunca lo había visto en medio siglo.

Qué le va a pasar a final del día a este país. Que va a ser una economía totalmente fallida, un gobierno, quien sea, del signo que sea, diabólicamente fallido. Para empezar, ni los beneficiados, creen en él. Y tantas esperanzas que pusieron en él después de los 112 años de gobiernos ultraderechistas, que por lo visto fueron mejores que el actual.

Analisisafondo@gmail.com
@AFDiario @analisisafondo

Noticia anterior

Con aroma a tormenta

Siguiente noticia

FFAA, ¿a quién la debida obediencia?

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¿Sirve para algo la Cocopa?

30 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tragedia de las desapariciones forzadas en el cine

27 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Oposición perdida en las vías rápidas urbanas

26 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El duro camino contra la inflación

25 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Dónde quedó la presunción

24 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Récord de migrantes detenidos en EU

23 enero, 2023
Siguiente noticia

FFAA, ¿a quién la debida obediencia?

En las #BrevesDelSenado hallarán cuatro de los eventos más destacados de la semana, ¡no se las pierdan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

El 1° de febrero iniciará un nuevo periodo ordinario en el Senado y previamente las fracciones políticas realizan sus reuniones plenarias, así que les compartimos tres datos que deben conocer sobre éstas.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Biden irá a Baltimore para promocionar ley de infraestructura de EU

OTAN pide a Corea del Sur aumentar el apoyo militar a Ucrania

OMS mantiene el nivel máximo de alerta para la pandemia de covid-19

Presidenta de Perú emplaza al Congreso a aprobar adelanto de elecciones

Las formas misteriosas de Elon Musk en exhibición en el juicio de Tesla

El caso de Tyre Nichols revive los llamados a un cambio en la cultura policial de EE. UU.

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish