• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con bacteria ácido láctica, IPN contribuirá a disminuir pérdidas en la producción de miel

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al evaluar la capacidad de distintos microorganismos para combatir patógenos que producen enfermedades en las larvas de las abejas, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) descubrieron que una bacteria ácido láctica -aislada de estos insectos- inhibe el crecimiento de la bacteria Melissococcus plutonius, causante de la enfermedad Loque europea, la cual contribuye a elevar las pérdidas en la producción de miel.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la miel mexicana tiene gran demanda en los mercados y actualmente el país es el décimo tercer proveedor internacional del producto. Por ello, es necesario contar con herramientas biotecnológicas para combatir las plagas que merman la producción y, al mismo tiempo, evitar el uso de químicos, señaló la investigadora Marisol Sánchez Esgua, titular de la investigación.

La especialista del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA) Tlaxcala, explicó que, como método de prevención y control de enfermedades, los apicultores aplican antibióticos en las colmenas; sin embargo, la presencia de estos residuos químicos afecta la calidad de la miel.

Además de dejar residuos en la miel, esta práctica genera resistencias en los patógenos, lo cual conlleva a un problema de salud pública entre los consumidores.

Aunque las concentraciones que se consumen son muy bajas, una mayor exposición puede incrementar el efecto nocivo. “La formulación en desarrollo evitará esos efectos adversos en las abejas y que la miel tenga residuos de tales fármacos”, agregó la doctora Sánchez Esgua.

La bacteria ácido láctica tiene efectos favorables en la microbiota de las larvas. Durante el estudio se observó que al incrementar la cantidad de lactobacilos en las larvas y abejas se redujo el índice de agentes patógenos, lo cual abre la posibilidad de aplicar el microorganismo en las colmenas como una alternativa viable para disminuir el riesgo de enfermar.

Las abejas nodrizas no adquieren la Loque europea, pero son el vector de transmisión de la enfermedad. “Para fortalecer la microbiota de los insectos en desarrollo y reducir la carga bacteriana de potenciales patógenos de las abejas adultas, se podría aplicar la bacteria ácido láctica en la colmena mediante un aspersor o suministrarla en el alimento (jarabe o pan de abeja)”, advirtió.

Aun cuando se trata de un producto natural, es necesario realizar monitoreos in situ para garantizar su inocuidad. Además, evaluarán su viabilidad para determinar la vida en anaquel y la periodicidad con la que se deben aplicar.

Las muestras de larvas y abejas, así como las pruebas, se realizaron con el apoyo de algunos apicultores de Tlaxcala, quienes han mostrado interés por este proyecto que podría coadyuvar a mejorar su producción.

La catedrática e investigadora del CIBA Tlaxcala informó que al finalizar 2022 planean tener la formulación en polvo e iniciar los trámites de la patente. Posteriormente se buscará transferir la tecnología a alguna empresa farmacéutica interesada en producirla y posteriormente se podría proporcionar el microorganismo a los apicultores para que lo apliquen en las colmenas.

La doctora Sánchez Esgua hizo un llamado a los estudiantes interesados para incorporarse al proyecto, cuyos resultados preliminares ha presentado en diversos congresos.
AM.MX/fm

The post Con bacteria ácido láctica, IPN contribuirá a disminuir pérdidas en la producción de miel appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

INAI abre investigación contra AMLO por difundir datos personales de Loret de Mola

Siguiente noticia

Comisión Especial del Senado revisará normas, programas y protocolos para enfrentar feminicidios

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Comisión Especial del Senado revisará normas, programas y protocolos para enfrentar feminicidios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

En negocio de la inmortalidad

La UV, una institución educativa que goza de todas las libertades, dice rector en 81 aniversario

La otra campana y el otro grito

Veracruz, municipios sin gritos y polos de desarrollo

Izquierda radical, organización extremista, animales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.