• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con decreto, AMLO reactivará trenes de pasajeros en estas 7 rutas

Redacción Por Redacción
17 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El gobierno de México anunció que el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador para reactivar siete rutas de trenes de pasajeros a través de un nuevo decreto que publicará el 20 de noviembre con la finalidad de mejorar la movilidad y el desarrollo nacional.

Estos proyectos buscan reactivar los trenes de pasajeros en México, los cuales podrían beneficiar a millones de personas que buscan otras opciones de movilidad.

Estas son las rutas que se planean reactivar:

  1. Tren Maya: El proyecto que ya está en marcha conectará cinco estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  2. Tren Transístmico: Busca unir los océanos Pacífico y Atlántico a través de un corredor ferroviario que atraviese el Istmo de Tehuantepec. El tren tendrá una longitud de 300 kilómetros y ofrecerá servicios de carga y pasajeros.
  3. Tren México-Querétaro: Proyecto cancelado en el sexenio anterior, de Enrique Peña Nieto. El objetivo es conectar la Ciudad de México con Querétaro en un tiempo de 58 minutos, con una velocidad promedio de 160 kilómetros por hora. Y tendrá una longitud de 210 kilómetros.
  4. Tren México-Toluca: Busca conectar a la Ciudad de México con Toluca en un tiempo de 39 minutos, con una velocidad promedio de 160 kilómetros por hora. El tren tendrá una longitud de 58 kilómetros.
  5. Tren Guadalajara-Aguascalientes-León: Para conectar Guadalajara con Aguascalientes y León en un tiempo de dos horas, con una velocidad promedio de 180 kilómetros por hora. El tren tendrá una longitud de 300 kilómetros.
  6. Tren Monterrey-Nuevo Laredo: Este proyecto se propone como una alternativa para mejorar el comercio exterior y la seguridad fronteriza. El objetivo es conectar Monterrey con Nuevo Laredo en un tiempo de dos horas, con una velocidad promedio de 200 kilómetros por hora. El tren tendrá una longitud de 220 kilómetros.
  7. Tren Chihuahua-Pacífico: El objetivo es conectar Chihuahua con Los Mochis, atravesando la Sierra Tarahumara, en un tiempo de nueve horas, con una velocidad promedio de 80 kilómetros por hora. El tren tendrá una longitud de 653 kilómetros y ofrecerá servicios turísticos y sociales.

Gobierno busca que empresarios operen las rutas, de lo contrario lo harán las fuerzas armadas

De acuerdo con el presidente se planea explotar las redes ferroviarias a través de las empresas Grupo México Transporte (GMXT) y Canadian Pacific Kansas City (CPKC) de México.

Sin embargo, si estos concesionarios no presentan una propuesta viable en costos de inversión, construcción y modernización de las vías, los proyectos serán entregados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).

►La entrada Con decreto, AMLO reactivará trenes de pasajeros en estas 7 rutas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Desapariciones aumentan 20% respecto a 2021, en reportes a GN: Inegi

Siguiente noticia

Detuvieron a un hombre que presuntamente fabricaba armas con impresoras 3D

RelacionadoNoticias

Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Siguiente noticia

Detuvieron a un hombre que presuntamente fabricaba armas con impresoras 3D


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

Final del socialismo del siglo XXI… y de la 4T

El tren ya se descarriló

Sin Portero, DEA golea a la 4T

¿Cuál es nuestra realidad?

Aumentan reportes por fallas y apagones en la red de la CFE

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.