• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con desaparición del Insabi, Morena reconoce fracaso del sistema de salud “insignia” de López Obrador: PRD

Redacción Por Redacción
26 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Tras recordar a las bancadas de Morena y sus aliados que se les advirtió a tiempo sobre el error que cometían al desaparecer, en 2020, y por mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, al Seguro Popular para transformarlo en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), la bancada del Grupo Parlamentario del PRD censuró el hecho de que sigan sin atender los llamados y sigan cometiendo errores violando el proceso legislativo para desaparecer al Instituto que atendería de forma gratuita a 69 millones de mexicanas y mexicanos sin seguridad social.

La bancada recordó que de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Insabi daría atención a la mayoría de los padecimientos, medicamentos gratuitos y demás insumos, incluidos aquellos que generaran gastos elevados, como el cáncer o el VIH; igual recuperaría clínicas, centros de salud y hospitales abandonados, además de que se comprometió a basificar a las y los trabajadores, aumentar el personal de salud y aprovechar la experiencia de quienes laboraban bajo el Régimen Estatal de Protección Social en Salud.

“Qué manera de legislar. Les molesta que les digan que teníamos la razón, que se los dijimos, y se incomodan”, resaltó el diputado Marcelino Castañeda Navarrete al fijar la postura en contra a la iniciativa presentada por el presidente de la Comisión de Salud, el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), quien pidió la dispensa de trámites y que fuera puesto a discusión ante el Pleno, cosa que sucedió.

“Desaparecer al Insabi es reconocer, una vez más, que se equivocaron. Desde la desaparición del Seguro Popular 33 millones de mexicanas y mexicanos han visto vulnerado su derecho a la salud, sólo por la ocurrencia de crear un nuevo Instituto, que ni es del bienestar, ni es de la salud”, aseguró en un comunicado.

“En una artimaña más de esta mayoría; desaparecen al Instituto insignia de su gobierno, sin voltear a ver en qué sirvió; y simplemente querer cambiar el nombre, creer que con eso van a ‘lavarse la cara’ y la vergüenza del fracaso”.

Con ello condenan a instituciones al fracaso. “¿Y quiénes lo pagan? Las y los mexicanos que padecen por una atención médica deprimente, sin estudios, sin medicamentos, sin lo básico que toda persona requiere.

“Traspasar las funciones del Insabi al IMSS-Bienestar significa terminar con la vida de otra gran institución que, por años, ha brindado seguridad social a las y a los trabajadores de México. Es darle más carga al Seguro Social que, de por sí, está al borde de la crisis condenándolo a que en dos años aquí se esté nuevamente discutiendo la desaparición del Instituto.

“Intentan defender lo indefendible, pero no tienen argumentos, sólo instrucciones de defenderlo. Por favor, no renuncien a su capacidad de revisar el contenido, no renuncien a estar conscientes de que la modificación de este proyecto no es pertinente, es cumplir un capricho a expensas de la salud de las y los mexicanos, es votar algo que va en detrimento de quienes esperan un buen gobierno.

“El Grupo Parlamentario del PRD, la única y la verdadera izquierda de México, votará en contra de esta ‘chicanada’ que, a todas luces, es un error más y es importante saber que reconocen su fracaso, pero que siguen incurriendo en los mismos errores que durante tiempo han cometido cancelando la posibilidad de desarrollo del país”.

Al presentar una reserva al dictamen, el diputado por Veracruz, Jesús Alberto Velázquez Flores (PRD), dijo que “el Insabi muere como fue creado: en lo oscurito y violentando el proceso legislativo.

“Nos dijeron que íbamos a llegar a altos estándares, que nos pareceríamos a países europeos. Y hoy preguntamos a la Cuarta Transformación: ¿qué fue lo que pasó con esa promesa del presidente López Obrador? ¿Por qué desaparecer el Insabi si era algo que presumían? Que iba a ayudar a México a salir de los problemas que teníamos en el sector salud”, indicó el legislador tras referirse a que el Instituto no cumplió ni los tres años de existencia frente a su antecesor, el Seguro Popular, que duró dos décadas.

Por último, refirió: “En el PRD deseamos una pronta recuperación al presidente Andrés Manuel López Obrador. Y tengo que decirle que ya es la tercera vez que se contagia de Covid. Tal vez sea porque no siguió su propia recomendación cuando dijo ‘el escudo protector para el Covid es la honestidad; eso es lo que me protege, el no permitir la corrupción. Señor presidente, ya se contagió por tercera vez. Creo que ni es honesto ni ha logrado parar la corrupción dentro de su gobierno”.

jpob

►La entrada Con desaparición del Insabi, Morena reconoce fracaso del sistema de salud “insignia” de López Obrador: PRD se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Siguiente noticia

Diputados avalan en lo general la Ley de Ciencia y Tecnología

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Diputados avalan en lo general la Ley de Ciencia y Tecnología


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.