• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con la Reforma Eléctrica el Estado asume su obligación de impedir que capitales privados extranjeros se apoderen de la producción de electricidad en México

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La electricidad es una necesidad básica para todos los mexicanos y la iniciativa de reforma constitucional en materia energética presentada por el presidente busca devolver a los mexicanos el sentido social que tiene el sector energético, señaló Mario Morales Vielmas, director general de Intermediación de Contratos Legados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Al participar en el Foro “Costo de las tarifas residencial e industrial, evolución de la oferta y demanda, fuentes generadoras de energía, renovables y no renovables” del Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica, Morales Vielmas destacó que el sector energético es el promotor del desarrollo de los países, sin embargo, el sector privado solo piensa en utilidades y más cuando son empresas extranjeras.

“El Estado mexicano tiene una obligación y la está asumiendo: impedir que ocurra lo que en otros países: que los grandes capitales privados, extranjeros, se apoderen de la producción de energía eléctrica; si no, lo vamos a lamentar”, enfatizó.

Por su parte, José Martín Mendoza Hernández, director general de CFE Suministrador de Servicios Básicos, recordó que actualmente el servicio de energía eléctrica ya no es considerado un servicio público, sino un modelo de negocios, un modelo diseñado bajo criterios de rentabilidad, según lo establecido en las leyes secundarias de la reforma energética de 2013.

Apuntó que, de haberse aplicado los criterios vigentes en la Ley de la Industria Eléctrica durante la crisis energética de febrero de 2021, las tarifas habrían incrementado hasta en un 200%; mientras que los generadores privados decidieron detener la producción de electricidad ante el encarecimiento del combustible, la CFE tuvo pérdidas financieras al buscar opciones garantizar el suministro de energía en los estados del norte del país.

Al abordar el tema de las fuentes de generación eléctrica, Morales Vielmas resaltó que, la CFE produce la mayor cantidad de energía limpia al generar el 56% de la energía limpia en el país mientras que la iniciativa privada produce solo el 44%. Respecto a la energía fósil inyectada al sistema eléctrico, los privados generan el 67% mientras que la CFE genera solo el 33%.

“Este es el esquema real, no lo que se dice en los medios de comunicación y se repite sistemáticamente”, recalcó.
AM.MX/fm

The post Con la Reforma Eléctrica el Estado asume su obligación de impedir que capitales privados extranjeros se apoderen de la producción de electricidad en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Revocación será para quitar a gobernantes que se vuelven locos con poder: AMLO

Siguiente noticia

Alberto Fernández, en la reunión con Putin: “Argentina tiene que dejar esa dependencia tan grande que tiene con el FMI y EE.UU.”

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Alberto Fernández, en la reunión con Putin: “Argentina tiene que dejar esa dependencia tan grande que tiene con el FMI y EE.UU.”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.