• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con red gratuita de internet y aplicación móvil, el Museo Nacional de Antropología actualiza sus servicios para los nuevos públicos

Redacción Por Redacción
18 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Mediante una donación tecnológica de Totalplay y Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, a partir de este 17 de enero, el Museo Nacional de Antropología (MNA) tiene acceso libre a la red de internet de Totalplay, con lo que se mantiene a la vanguardia en sus servicios como uno de los recintos museísticos más importantes del mundo.

Al presentar esta innovación, en representación del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, el titular del MNA, Antonio Saborit García Peña, destacó el realce que la conectividad dará a la experiencia de visita en el recinto; misma que, dijo, “en lo sucesivo será más significativa y profunda”.

A su vez, la representante del presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, María Laura Medina de Salinas, afirmó que este avance permitirá al MNA trascender mundialmente en materia de conectividad.

El apoyo tecnológico al MNA, recinto adscrito a la  Secretaría de Cultura del Gobierno de México, comprende 153 equipos y más de 15 kilómetros de cableado y fibra óptica, gracias a los cuales, las y los visitantes nacionales e internacionales conectarán gratuitamente sus dispositivos a la red.

Lo anterior es posible gracias a la alianza entre el Patronato del Museo Nacional de Antropología, Totalplay y Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, que unieron esfuerzos con el INAH y el MNA.

Desde su concepción, este ícono de la arquitectura urbana del siglo XX, fue ideado para ser, más que un repositorio, un sitio de reflexión sobre la rica herencia indígena de nuestra nación multicultural. Sus 22 salas y más de 45 mil metros cuadrados de construcción lo convierten en el más grande de México y en uno de los más visitados de la Red de Museos del INAH, lo que lo obliga a innovar en servicios para los nuevos públicos.

Simultáneamente, se lanzó la aplicación móvil del MNA (disponible para usuarios de dispositivos IOS y Android), desarrollada desde 2020 por el Patronato del MNA, como una herramienta didáctica e interactiva disponible para el público, tanto en las instalaciones del recinto como de manera remota.

Acompañada del CEO de Totalplay, Eduardo Kuri Romo, y del director general de Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, Sergio Vela, la presidenta del Patronato del MNA, Madeleine Brémond Santacruz, apuntó que esta herramienta digital es el resultado de más de 20 meses de trabajo en conjunto con los curadores e investigadores del museo, expertos de la revista Arqueología Mexicana y diversos desarrolladores tecnológicos.

La aplicación permitirá realizar visitas asistidas, con opciones de recorridos por tiempos, piezas e intereses, o bien hacer recorridos virtuales a distancia y acercarse de manera interactiva a las exposiciones; dará acceso virtual al acervo y colecciones por medio de tecnología como la realidad aumentada. Asimismo, el público tendrá acceso a modelos digitales de las piezas arqueológicas, textos explicativos, material en audio y datos útiles para la visita, como información sobre la tienda, el restaurante y servicios vinculados al museo.

Con este lanzamiento, el MNA inicia una nueva etapa hacia la vanguardia en materia de conectividad, en pro de la divulgación del patrimonio cultural, a través de iniciativas que promueven el aprovechamiento de la tecnología al servicio de las y los visitantes.

El Patronato del MNA busca que el acervo cultural de la nación se vuelva presente y vivo, a través de la recuperación y el cuidado de nuestro patrimonio; no se limita a la restauración de la obra, sino que se enfoca también al mantenimiento y mejoramiento de las instalaciones actuales. Ha hecho posibles proyectos de conservación, modernización y difusión, como el de la réplica a escala del Juego de Pelota, la inserción de pantallas tecnológicas en todas las salas del museo, así como la remodelación del Área de Servicios Educativos y de los auditorios Tláloc, Jaime Torres Bodet y Fray Bernardino de Sahagún.

►La entrada Con red gratuita de internet y aplicación móvil, el Museo Nacional de Antropología actualiza sus servicios para los nuevos públicos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Disertarán sobre el Estilo Imperial Azteca en MHM en Nuevo León

Siguiente noticia

La obra de Luisa Josefina Hernández vital para la literatura y la dramaturgia de México

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La obra de Luisa Josefina Hernández vital para la literatura y la dramaturgia de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.