• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La obra de Luisa Josefina Hernández vital para la literatura y la dramaturgia de México

Redacción Por Redacción
18 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentan la pérdida de la ensayista y dramaturga, quien a lo largo de su trayectoria fue reconocida con los Premios Xavier Villaurrutia 1982, el Nacional de Teatro Juan Ruiz de Alarcón 2000, el Nacional de Ciencias y Artes en el área de Literatura y Lingüística 2002, además de recibir en 2006 la Medalla de Oro Bellas Artes.

La titular de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, externó: “Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de la maestra Luisa Josefina Hernández, entrañable pionera de la dramaturgia mexicana, formadora de muchas generaciones de directores y actores”.

Por su parte, la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, consideró a Luisa Josefina Hernández, “la más grande dramaturga mexicana, novelista, traductora y generosa maestra de varias generaciones de profesionales de la escritura dramática, ha trascendido a la vida eterna” y afirmó que el teatro y la cultura mexicana están de luto. Su legado es enorme y valioso.

Cabe recordar que, por sus indudables aportes al teatro nacional, desde 2022, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Inbal pusieron su nombre al Teatro Orientación para reconocerla e informan que la maestra, querida y respetada será despedida en el Palacio de Bellas Artes, en acuerdo con su familia.

Formadora de varias generaciones de autores, actores y escenógrafos, en el marco de su 90 aniversario, la Compañía Nacional de Teatro del Inbal la festejó con el restreno de seis de las 11 piezas que integran la saga de una de sus obras Los grandes muertos (El galán de ultramar, La amante, Fermento y sueño, Tres perros y un gato, La sota, y Los médicos) en el Teatro Julio Castillo, del 6 de junio al 15 de julio 2018.

Su producción literaria y sus más de seis décadas de actividad como dramaturga, narradora, traductora y académica le han otorgado el valioso carácter de ser representante de México en la literatura y el teatro universal.

A lo largo de su trayectoria creó más de 60 obras de teatro, 17 novelas publicadas, 10 traducciones, así como prólogos, ensayos y colaboraciones en publicaciones periódicas, pues fue amena escritora para La Palabra y El Hombre. Fue becaria del Centro Mexicano de Escritores y de la Fundación Rockefeller. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, como creadora emérita desde 1994.

Como un reconocimiento, el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia -creado en 1977- toma en 2018 el nombre de la escritora: Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia Luisa Josefina Hernández.

Los grandes muertos cuenta la historia de una familia acomodada, residente en Campeche, a través de varias generaciones, su propia familia, que inicia con El galán de Ultramar, su abuelo.

Son historias que la madre de Luisa Josefina le contó y escribió porque consideraba que no debían perderse esos universos, tanto por su valor emotivo como informativo.

La escritora Silvia Molina eligió esta obra para su texto de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, en uno de los párrafos, señala: “Los grandes muertos es una saga en que podemos leer simplemente la condición humana: el dominio, la anulación, el desamor, la humillación, el abandono, el rencor, la venganza, el sufrimiento, la redención, los errores y la consecuencia de los actos. La fantasía y la consecuencia de su transgresión. Luisa Josefina Hernández, quien radicaba en Morelos desde hace algunos años, presenta en este largo drama una sociedad estratificada con todos sus defectos, y en las obras vemos, efectivamente, la desdicha de los ricos, la desgracia de los criollos, la adversidad de los indígenas y el infortunio de los esclavos.”

Egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Luisa Josefina Hernández fue profesora de arte dramático en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y en la UNAM, donde impartió la cátedra de Teoría dramática que le heredó su maestro Rodolfo Usigli, y a través de la cual formó dramaturgos y escritores, como Hugo Argüelles, Óscar Villegas y Armando Partida, entre otros.

Entre casi un centenar de obras teatrales de las que es autora, se encuentran: La danza del urogallo múltiple, Popol Vuh, Quetzalcóatl, La fiesta del mulato, La paz ficticia.

Entre sus novelas se encuentran El lugar donde crece la hierba (1959), La plaza de Puerto Santo (1961), La primera batalla (1963), Los palacios desiertos (1963), La cólera secreta (1964), El valle que elegimos (1965), La memoria de Amadis (1967), así como Las fuentes ocultas, Extemporáneos (1979) y Apocalipsis cum figuris (1982), entre otras.

Con motivo de su 80 aniversario se montó Equinoccio, historia que sucede en un vecindario de la colonia Roma y que conserva el estilo realista de Los grandes muertos y de la mayor parte de sus obras.

Luisa Josefina también abordó el género de la novela, donde se encuentran sus textos Nostalgia de Troya, que ganó el Premio Magda Donato en 1971, y en 1982 obtuvo el Xavier Villaurrutia por Apocalipsis cum figuris.

Foto:

Luisa Josefina Hernández. INBALCITRU. Colección fotográfica, Biblioteca de las Artes-Cenart.

►La entrada La obra de Luisa Josefina Hernández vital para la literatura y la dramaturgia de México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Con red gratuita de internet y aplicación móvil, el Museo Nacional de Antropología actualiza sus servicios para los nuevos públicos

Siguiente noticia

El ex gerente de drones de Amazon dice que fue despedido por plantear preocupaciones de seguridad

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Fernando Yacamán ofrecerá charla sobre su libro El demonio que nos habita

26 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

El clavecinista Raúl Moncada debuta como concertista de Bellas Artes con música de Bach

26 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

La Compañía Nacional de Teatro presentará la lectura dramatizada Derrota luminosa, de Estela Leñero

26 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

¿Pueden los perros notar la diferencia entre cuando no podemos hacer algo por ellos y cuando simplemente no estamos dispuestos?

26 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

¿Te salió el niño en la rosca? Entonces no te pierdas la Feria del Tamal en Iztapalapa

25 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

La artista visual Ana Gómez participa con Sombras en el ciclo de activaciones del proyecto Clamor progresista

25 enero, 2023
Siguiente noticia

El ex gerente de drones de Amazon dice que fue despedido por plantear preocupaciones de seguridad

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

García Luna, el secuestrador “secuestradito”

Exhiben uno por uno los dislates del “Plan B”

Una de cal por las que van de bancos

Nahle… más viva que nunca

La Costumbre del Poder: Costo político y económico de que el presidente de la República solape a Yasmín Esquivel V/V

La corrupción que permea en los más altos niveles, cáncer del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish