• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con reforma de Telecomunicaciones, llega México a 80 millones de usuarios de internet

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de agosto (AlmomentoMX).- Durante la premiación del concurso Seeds For The Future (Semillas para el Futuro) a 10 jóvenes estudiantes, el subsecretario de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez, afirmó que la Reforma de Telecomunicaciones ha permitido en esta administración pasar de 40 millones de usuarios de Internet a 80 millones en 2018, cifra similar a la de Chile y Argentina juntos y las condiciones están puestas para ir por otros 40 millones de internautas más.

Con la presencia del ministro consejero de la Embajada de la República Popular de China en México, Jin Li, Olvera Jiménez dijo que la Reforma de Telecomunicaciones “ha sido una de las más exitosas que ha tenido nuestro país en las últimas décadas”, ejemplo de ello es que los precios en el sector han bajado, en promedio, 43 por ciento.

Destacó que de acuerdo con cifras, nuestro país alcanzó 118 millones de teléfonos móviles, de los cuales 103 millones son smartphones (teléfonos inteligentes), lo que significa que el consumo de datos necesita contar con más infraestructura.

El subsecretario de Comunicaciones resaltó así la importancia de las telecomunicaciones hoy en día para los sectores productivos de los países, de ahí la necesidad de preparar a gente en las tecnologías de la información, las ciencias, las matemáticas y la ingeniería.

En su intervención, el ministro consejero de la Embajada de la República Popular de China en México, Jin Li, señaló la importancia de la alianza de la SCT y China, de manera particular con la empresa de telecomunicaciones Huawei México, además mostró su beneplácito porque estudiantes mexicanos puedan acudir a su país e intercambiar experiencias en las tecnologías y cultura china para beneficio de ambas naciones.

El coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Javier Lizárraga Galindo, comentó a su vez que para el año 2030 el 80 por ciento de los empleos que actualmente son de mayor demanda desaparecerán y serán reemplazados por carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), de ahí la importancia de alentar a los jóvenes por estas disciplinas.

A nombre de los 10 ganadores de la Generación México 2018 del Seeds For The Future, Margarita Villarreal Sánchez agradeció a la SCT esta beca con la que podrán viajar a China para continuar su preparación en las tecnologías, pero también saber más sobre la cultura China, porque, dijo, los jóvenes tenemos el compromiso de brindar nuestro esfuerzo y dedicación para generar un cambio significativo en la innovación en México.

Por segundo año consecutivo la SCT y Huawei México realizaron el concurso Seeds for the Future del que resultaron ganadores 10 jóvenes mexicanos que son socios de la red Punto México Conectado (PMC). Ellos realizarán un viaje con gastos pagados a China y formarán parte de un selecto programa formativo en el que conocerán los procesos y desarrollos de una de las principales marcas de tecnología a nivel global.

Los estudiantes que viajarán a China son: Gabriela Beltrán Mireles  y Giuseppe Antonio Amaro Cervantes del estado de Aguascalientes; Iram Moncada Jasso de Netzahualcóyotl, Estado de México; Sergio Alejandro Serafín García de Tlaquepaque, Jalisco; Sara Arely Camacho Gámez de Mexicali, Baja California; Eva Margarita Villarreal Sánchez de Monterrey, Nuevo León; Juan Francisco Luis Vásquez originario de Santiago Ocotlán, Oaxaca; Abril Alyse Hernández Trejo de San Juan del Río, Querétaro; Luis Alfonso Olvera Mendoza del estado de Querétaro y, José Daniel Amorós Pérez de Xalapa, Veracruz.

Los ganadores tomarán cursos de mandarín en la Universidad del Lenguaje y Cultura de Beijing. Posteriormente se trasladarán a la ciudad de Shenzhen, donde conocerán las salas de exposiciones de Huawei Carrier Group y Huawei Enterprise Group, ahí los jóvenes recibirán una capacitación en TICs -tanto práctica como teórica a través de cursos que cubren temas de redes, cómputo en la nube, Internet de las cosas, redes inteligentes, 5G, entre otros.

Los triunfadores de este concurso destacaron por su conocimiento en el uso y aprovechamiento de las TICs para favorecer a sus respectivas comunidades.

Con iniciativas como esta el Gobierno de la República en alianza con la iniciativa privada busca desarrollar el talento local, reforzar la transmisión de conocimientos y mejorar la comprensión de las TICs entre las nuevas generaciones de mexicanos.

En el evento estuvieron presentes el vicepresidente de Asuntos Jurídicos y Comunicaciones de Huawei México, Antonio Corona; el coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Javier Lizárraga Galindo, y el director general de Telecomunicaciones de México, Jorge Juraidini Rumilla, así como los ganadores.

AM.MX/fm

The post Con reforma de Telecomunicaciones, llega México a 80 millones de usuarios de internet appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Siguen los temblores en Indonesia: van más de 500 muertos

Siguiente noticia

¡No te pierdas el Sex Fest de la UNAM!

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

¡No te pierdas el Sex Fest de la UNAM!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.