• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con una temprana educación financiera, se inculcará una cultura de rectitud y transparencia: Esteban Moctezuma

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al impartir una temprana educación financiera, con base en elementos prácticos, se inculca en las niñas y niños del país un compromiso anticorrupción, así como una cultura de planeación, rectitud y transparencia, aseguró el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Durante la presentación de la Política Nacional de Inclusión Financiera, encabezada por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, afirmó que no habrá inclusión sin educación, por lo que la estrategia no debe limitarse al aprendizaje y conocimiento de productos útiles de fácil acceso, sino que debe generar conciencia de que se trata de instrumentos que tienen el objetivo de educar para la vida.

El titular de la SEP precisó que la educación financiera será una plataforma para la formación de ciudadanos conscientes de su futuro e indicó que, sin definir una materia especifica dentro de la currícula escolar, se busca la transversalidad y pertinencia de distintas materias.

Enseñarle a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que existen productos diversos para realizar transacciones y pagos, ahorrar, acceder a créditos para afrontar emergencias, contar con seguros y mejorar pensiones, es abrirles los ojos sobre una mejor vida económica, señaló.

Moctezuma Barragán aseguró que la educación pública debe aportar al aprendizaje de una mejor educación financiera. Una tarea educativa urgente, señaló, es sensibilizar desde muy temprana edad a niñas y niños para decidir cómo vivir su vida cotidiana, cómo imaginar su vejez y cómo pensar a mediano y largo plazo.

Asimismo, indicó que con la instrumentación de la Estrategia Nacional de Educación Inclusiva (ENEI) de la Nueva Escuela Mexicana, disminuirá la desigualdad, se eliminarán las brechas sociales y de género, y se dará paso a la equidad.

Consideró que la inclusión financiera es un elemento fundamental para cerrar brechas, abrir oportunidades de bienestar, mitigar la pobreza e impulsar mejores niveles de vida para la población.

Finalmente explicó que con base en la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018, realizada por Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), sólo 4 de cada 10 adultos mexicanos de entre 18 y 70 años de edad tiene acceso a servicios financieros formales. Además, cifras del Banco Mundial, revelan que cerca del 75 por ciento de la población que vive en condiciones de pobreza no tiene una cuenta bancaria.

Por su parte, el titular de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, destacó la importancia de la participación del Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ante la relevancia que representa la inclusión de estos conocimientos en los estudios de los menores de edad en México.

Subrayó que, al introducir estos conceptos en la educación formal, no sólo se ayudará a crear ciudadanos mucho más conscientes de la importancia de tener un manejo adecuado del ahorro, sino que se convertirán en factores de cambio.

Al acto, asistieron Alejandro Díaz de León, Gobernador del Banco de México; Juan Pablo Graf, Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; Mirna Eugenia Acevedo Salas, Titular de la Unidad de Género de la SHCP y Pablo Saavedra, Director para México del Banco Mundial, entre otros.

AM.MX/fm

The post Con una temprana educación financiera, se inculcará una cultura de rectitud y transparencia: Esteban Moctezuma appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Tom Holland será Spider-Man en el nuevo parque de Avengers en Disneyland

Siguiente noticia

Putin podría permanecer en el poder hasta 2036

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Putin podría permanecer en el poder hasta 2036


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.