• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conago y SEP se reúnen para hablar de los nuevos retos que enfrentará la educación

Redacción Por Redacción
25 julio, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio (AlmomentoMX).- Se reunieron la Conago y la Secretaría de Educación Pública para hablar de los nuevos retos que enfrentará la educación de nuestro país en la aplicación del Nuevo Modelo Educativo, señaló la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseguró que las entidades “están listas para afrontar el paradigma de la sociedad del conocimiento”, dijo también que “solo la educación nos puede hacer libres, pues gracias a esta podemos resolver todo lo demás”.

¿Pero realmente estamos preparados para este nuevo reto? ¿Los gobiernos estatales se van a comprometer realmente con la educación? Pues hasta ahora parece que no ha sido así, si miramos las diversas mediciones nacionales e internacionales nos damos cuenta que muy poco o nada hemos avanzado en los últimos años y los gobiernos estatales en general tampoco han mostrado gran preocupación para reaccionar con Reforma Educativa o sin ella, con Nuevo Modelo Educativo o sin él.

Como ejemplo podemos mirar las cifras que el INEGI arroja sobre el  rezago educativo, en donde el 35% de la población mayor a 15 años no ha terminado su educación básica.

Y es que el Nuevo Modelo Educativo era una necesidad urgente para el país y una demanda social de hace ya varios años; pero no creamos que con el solo hecho de contar con él, la educación se transformará y ocuparemos automáticamente un mejor lugar en los resultados internacionales, para ello hará falta un trabajo decidido y constante, donde cada entidad federativa tiene que adquirir un compromiso de mejora constante.

Ojalá que de una vez por todas los gobernadores asuman su compromiso firme con la educación de México y trabajen incansablemente en la mejora constante de sus escuelas, es un compromiso del que todos debemos formar parte: gobernadores, secretarios de Educación, autoridades, directivos, profesores, alumnos y, por supuesto, los padres de familia que tienen mucho que aportar dentro y fuera del plantel escolar para alcanzar la calidad educativa en nuestro país, de la que ahora estamos muy lejos.

AM.MX/fm

The post Conago y SEP se reúnen para hablar de los nuevos retos que enfrentará la educación appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El Cártel de Sinaloa invade Gran Bretaña

Siguiente noticia

Crece 20% el turismo de reuniones y convenciones en México

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Crece 20% el turismo de reuniones y convenciones en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

Anthony dice: “¡Hola! Solamente quería venir y decirte que… me siento inmensamente feliz y pleno…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.