• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conapred y el INM revisarán con la Guardia Nacional protocolo de actuación con migrantes

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2020
en Política
A A
0
7
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Consejo para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Instituto Nacional de Migración (INM) acordaron reunirse con los mandos de la Guardia Nacional para conocer sus protocolos de actuación en las estaciones migratorias, luego que distintas organizaciones de la sociedad civil (OSC) criticaron que dicho cuerpo de seguridad adolece de capacitación en derechos humanos.

También buscarán reunirse con personal del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con el fin de garantizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes migrantes.

Lo anterior se dio a conocer luego de la reunión de trabajo que sostuvieron Francisco Garduño Yáñez, comisionado del INM y Mónica Maccise Duayhe, presidenta del Conapred, con organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, entre ellas, Fronteras IAP; Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova; Asylum Access México; Instituto para las Mujeres en la Migración; Amnistía Internacional México; y el Programa Casa Refugiados A.C, según reportó Apro.

Te puede interesar: La Guardia Nacional recurrió a “intimidación y hostigamiento” contra migrantes: ONG

Durante la primera reunión, organizada en las oficinas del Conapred, se acordó revocar el oficio que negaba el acceso de las organizaciones a las estaciones migrantes. Además, se dijo que las personas que aún no solicitaban el permiso de ingreso, tendrían una prórroga para hacerlo.

Otro de los acuerdos, es que el INM cumplimente los amparos que se resolvieron en favor de las personas migrantes. Del mismo modo, se establecerán mecanismos para facilitar el acceso a una representación jurídica de confianza.

Finalmente, se acordó que de manera quincenal, el INM, el Conapred y las OSC tendrán mesas de trabajo para discutir propuestas de reforma a la Ley de Migración. (Manuel Alejandro Godínez López)

 

jvg

Noticia anterior

Tren Maya iniciará operaciones en 2023 en Campeche: Fonatur

Siguiente noticia

Grupo UNAM Social convoca a todos los planteles a paro indefinido

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Grupo UNAM Social convoca a todos los planteles a paro indefinido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Rebatiñas por la presidencia de San Lázaro

Educación de lujo

El listo de Marco

Reunión esperada; resultados inesperados

Sobornando, que es gerundio

Diez mil mdd para que Pemex recompre deuda y alimente podredumbre

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.