• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conasami Aprueba: Trabajadores Verán un 20% de Aumento en su Salario Mínimo en 2024

Redacción Por Redacción
31 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En una nueva medida histórica, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado un aumento del 20% al salario mínimo para el próximo año 2024.

Esta acción marca el sexto incremento durante su sexenio, consolidando un notable avance desde 2019. Desde entonces, el salario mínimo ha experimentado un cambio significativo, pasando de 88 pesos a los actuales 207 pesos. Las nuevas cifras revelan un compromiso continuo del gobierno con el bienestar de los trabajadores.

Detalles del Aumento: El consejo de representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) aprobó el incremento, que entrará en vigor a partir de enero de 2024. Este ajuste beneficia tanto al salario mínimo general como a la Zona Libre de la Frontera Norte. Para el primero, el salario diario pasará de 207.44 pesos a 248.93 pesos, mientras que en la Zona Libre, el aumento será de 312.41 pesos a 374.89 pesos diarios. Una decisión que, sin duda, impactará positivamente en la economía de los trabajadores en todo el país.

Contexto Histórico: Este incremento se suma a una serie de acciones emprendidas por el gobierno de López Obrador desde 2019. En ese año, se registró un aumento del 16.2%, seguido por un 20% en 2020, un 15% en 2021 y un destacado 22% en 2022. La persistente colaboración entre representantes de trabajadores, patrones y miembros del gobierno en la Conasami ha permitido este logro histórico, subrayando el compromiso gubernamental con sus promesas iniciales.

Reacciones del Presidente: En su conferencia matutina del primero de diciembre, el presidente López Obrador celebró este hito, destacando su importancia histórica y reafirmando el cumplimiento de las promesas hechas al inicio de su gobierno. A pesar de críticas provenientes del sector empresarial y opositores, el presidente mantiene su compromiso de mejorar las condiciones económicas de los trabajadores mexicanos.

Impacto en el País: Este aumento al salario mínimo no solo refleja una mejora económica para los trabajadores, sino que también envía un mensaje claro sobre la orientación del gobierno hacia la equidad y el bienestar social. A medida que México avanza hacia el nuevo año, este incremento marca un paso más en la construcción de una base económica sólida y justa para todos sus ciudadanos.

►La entrada Conasami Aprueba: Trabajadores Verán un 20% de Aumento en su Salario Mínimo en 2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Aumento de Impuestos en 2024: Gasolinas, Refrescos y Cigarros Entre los Afectados

Siguiente noticia

Apple apelará la prohibición de relojes en EE. UU.

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Apple apelará la prohibición de relojes en EE. UU.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.