• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concluye exitosamente la primera generación de Escuela de Verano de Derecho y Economía Digital

Redacción Por Redacción
12 julio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Universidad de Salamanca y la Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH) de la Universidad Autónoma de Coahuila, clausuraron el pasado viernes 8 de julio de 2022 la primera Escuela de Verano de Derecho y Economía Digital.

En total 110 estudiantes conformaron la primera generación de esta exitosa Escuela de Verano —la cual recibió 170 solicitudes de admisión— quienes, durante 25 horas distribuidas a lo largo de cinco días de trabajo, tuvieron la oportunidad de escuchar a diversas expertas y expertos en materia de derecho y economía digital.

Gobernanza de Internet, metaverso, privacidad y protección de datos personales, neuroderechos, Inteligencia Artificial, propiedad intelectual, blockchain, prueba electrónica en el proceso judicial, cibercriminalidad, Big Data, algoritmos, tratados de libre comercio, así como delitos de alta tecnología, fueron algunos de los temas que se abordaron durante las jornadas de trabajo de esta Escuela de Verano.

Cabe mencionar que los profesores y estudiantes que participaron de este proyecto provinieron de diversas partes del mundo: España, Perú, Albania, Argentina, Colombia, Guatemala, Honduras, Ecuador, Nicaragua, Bolivia y México, este último aportando presencia de estudiantes de prácticamente las 32 entidades federativas.

Para la primera edición de esta Escuela de Verano se contó con la participación de las y los expertos Olga Cavalli, Mauricio Figueroa Torres, Federico Lefranc Weegan, Irene Spigno, Diego García Ricci, Jorge Ordelin Font, Ximena Medellín, Irene Yáñez García-Bernalt, Fernando Martin Diz, Esteban Santamaría, Vanessa Jiménez Serranía, Miguel Rábago Dorbecker, Federico Bueno de Mata, Nelson Remolina Angarita, Maria Gorjón Barranco, Ignacio Leo Castela, Daniel Terrón Santos, Juan Pablo Aparicio Vaquero, Jimena Moreno, Lucero Ibarra, Bibiana Luz Clara y Eltjon Mirashi.

“Muchísimas gracias de manera expresa a todos los estudiantes que siguieron con tanto interés estas jornadas de trabajo. Muchísimas gracias a las autoridades que apoyaron un proyecto no convencional y sí pionero en estas temáticas”, expresó la Dra. Olivia Mendoza durante su intervención en la clausura de este proyecto.

La Escuela de Verano de Derecho y Economía Digital es una iniciativa académica y social cuyo objetivo es propiciar un espacio académico internacional donde se reflexione, discuta y enseñen los temas más innovadores en materia de Derecho y Economía Digital.

“El comercio digital, el metaverso, la cibercriminalidad, los datos personales, la transferencia de datos, los neuroderechos, la propiedad intelectual digital, la inteligencia artificial, los algoritmos, son todos elementos, entre muchos otros que se vieron aquí, que las y los abogados no podemos dejar de analizar para mantenernos al día sobre las necesidades de la sociedad actual, que es la sociedad globalmente interconectada”, expresó.

La Escuela de Verano de Derecho y Economía Digital surge del convenio de colaboración firmado el 20 de mayo de 2022 entre el CIDE y la AIDH para organizar y desarrollar la primera edición de esta actividad académica.
AM.MX/fm

The post Concluye exitosamente la primera generación de Escuela de Verano de Derecho y Economía Digital appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Demandan en el Senado más recursos para atender enfermedades mentales y adicciones

Siguiente noticia

Claudia Morales Reza, nueva presidenta del Conapred

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Claudia Morales Reza, nueva presidenta del Conapred


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.