• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concluye visita a México del subcomité para la prevención de la tortura de la ONU

Redacción Por Redacción
23 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de diciembre (AlmomentoMX).- Se llevó a cabo la reunión oficial de cierre de la segunda visita a México del Subcomité para la Prevención de la Tortura de las Naciones Unidas, que se llevó a cabo del 12 al 21 de diciembre de 2016. La primera visita a México del Subcomité – que fue creado en 2007 por virtud del Protocolo Facultativo de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, del que México es Parte – se llevó a cabo en el año 2008.

En la reunión participaron los cuatro miembros del Subcomité que integraron la delegación que visitó nuestro país, así como representantes de alto nivel distintas dependencias del Gobierno Federal, incluyendo el Subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Embajador Miguel Ruíz Cabañas, el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, y los Subprocuradores de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, Sara Irene Herrerías, y de Investigación de Delitos Federales, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, de la Procuraduría General de la República. Asimismo, se contó con la presencia de representantes del Consejo de la Judicatura Federal y del Senado de la República.

Durante el encuentro, el Subsecretario Ruiz Cabañas subrayó el valor de la visita del mecanismo internacional de derechos humanos a México, cuyas observaciones serán de relevancia para el fortalecimiento de las acciones de las autoridades en los tres niveles y órdenes de gobierno, para la prevención efectiva de la práctica aberrante de la tortura y los tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, y avanzar así en su erradicación.

Asimismo, destacó la importancia de la colaboración de las autoridades federales y estatales que participaron en la preparación y desarrollo de la visita, lo que aseguró una conducción adecuada de la misma, dando a los miembros del Subcomité el acceso irrestricto a los lugares de detención visitados por el mismo.

Por su parte, el Subsecretario Campa, se refirió a la importancia que representa el proyecto de Ley General sobre Tortura, y al proceso de diálogo con el Congreso de la Unión, que permita asegurar que la eventual legislación se apegue a los más altos estándares internacionales, y pueda ser aprobada lo más pronto posible.

Igualmente, el Subprocurador Muñoz Vázquez subrayó el compromiso de la PGR con la erradicación de la tortura y destacó la prioridad que representa para la institución el fortalecimiento de las capacidades de los agentes del Ministerio Público, para atender adecuadamente los desafíos en la materia.

De parte del Subcomité de Prevención de la Tortura, se resaltó la apertura y cooperación de todas las autoridades, que les permitió visitar 32 lugares de detención – a nivel federal, estatal y municipal – en los estados de Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Guerrero, Morelos, Nuevo León y Veracruz, incluyendo centros de readaptación social, estaciones migratorias, centros psiquiátricos, prisiones militares, entre otros. Igualmente, durante su visita, el Subcomité sostuvo encuentros de alto nivel con autoridades de las Secretarías de Gobernación, de la Defensa Nacional, de Marina-Armada de México, de Salud, así como de la Comisión Nacional de Seguridad, del Órgano Administrativo Desconcentrado de Readaptación Social, del Instituto Nacional de Migración, y de la Procuraduría General de la República. También se registraron reuniones con el Poder Judicial, con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (cuyas funciones incluyen el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura), con la Cámara de Senadores y con otros actores relevantes, como representantes de la sociedad civil y organizaciones internacionales en México.

De acuerdo con el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles o Degradantes, el Subcomité se compone de diez miembros, que actúan en su capacidad individual, y cuyo mandato es realizar visitas a lugares donde se encuentran o pudieran encontrarse personas privadas de su libertad, con el fin de fortalecer su protección, además de asesorar y ayudar al fortalecimiento de los mecanismos nacionales de prevención de la tortura.

Con la visita del Subcomité de Prevención de la Tortura, el Gobierno de la República reafirma la importancia de la apertura y cooperación con los mecanismos internacionales de derechos humanos, para complementar y fortalecer las acciones para una efectiva protección y promoción de las libertades fundamentales de todas las personas en nuestro territorio, en especial en lo que toca a la prevención y erradicación de la tortura y los tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Mario Villanueva queda libre en EU, pero no en México

Siguiente noticia

Dictan formal prisión contra Lozano Pineda, presidente de la Asociación Mexicana de Atletismo

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Dictan formal prisión contra Lozano Pineda, presidente de la Asociación Mexicana de Atletismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.