• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concluyen 200 alumnas de secundarias públicas, formación en programación de aplicaciones y páginas web: SEP

Redacción Por Redacción
18 julio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), entregó 200 constancias a niñas de 80 secundarias diurnas y técnicas de la capital del país, por concluir su trayecto formativo en lenguaje de programación.

El curso “Nosotras: Aprendizaje del lenguaje de la programación” del programa Tecnolochicas, capacita a alumnas de segundo y tercer grados de secundaria en programación y diseño de páginas web y aplicaciones para dispositivos móviles. Además, desarrolla su interés por la ciencia, la tecnología y la innovación.

Durante el acto, realizado en la Secundaria Diurna número 8 “Tomás Garrigue Masaryk”, el titular de la AEFCM, Luis Humberto Fernández Fuentes, destacó la pertinencia de estas actividades, especialmente, tras la emergencia sanitaria, donde el uso de nuevas tecnologías y herramientas de comunicación fueron esenciales para mantener el proceso de enseñanza-aprendizaje.

“A este hecho se suman las dos revoluciones más importantes de nuestro tiempo, una es el poder de la mitad de la humanidad, las mujeres en todos los ámbitos, en lo profesional, lo humano, económico, empresarial, educativo, entonces estas habilidades hay que impulsarlas, y la segunda es el cambio de la tecnología, no sólo de lo que es, sino cómo la tecnología sirve a las personas”, agregó.

Finalmente, Fernández Fuentes aseguró que este tipo de competencias amplía la formación de las y los alumnos en el mundo digital y la participación de las mujeres en las distintas áreas del conocimiento. ”Estas jóvenes serán las líderes que lograrán un cambio en la ciudad y en su generación”, concluyó.

El programa Tecnolochicas a través de la AEFCM, busca incrementar el número de alumnas de nivel secundaria en la Ciudad de México, interesadas en realizar una carrera técnica relacionada con la tecnología con una currícula de 30 horas que incluye cursos de programación, talleres, conferencias y eventos.
AM.MX/fm

The post Concluyen 200 alumnas de secundarias públicas, formación en programación de aplicaciones y páginas web: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Avanza reforma para eliminar naloxona de la lista de las sustancias psicotrópicas que están bajo control

Siguiente noticia

DEA no tuvo injerencia directa en captura de Caro Quintero: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Siguiente noticia

DEA no tuvo injerencia directa en captura de Caro Quintero: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Casología: De Bartlett a Noroña

Adiós a la toga

Facta, non verba

Trump dice que espera una solución para Gaza antes de final de año

Dice la president(a) que no le preocupa lo que diga El Mayo, pero…

Los ingresos de 62.5% de chiapanecos no alcanzan para una alimentación básica

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.