• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciona Osorio Chong a la CNTE diálogo con regreso a clases: Noticia principal en medios

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto (Almomento MX/Intelicast).- Entre las noticias principales que se publican en los medios de comunicación, de acuerdo con el monitoreo informativo realizado por Intelicast, se encuentra que el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reiteró su llamado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que se retomen las clases en las escuelas donde no ha iniciado el ciclo escolar. “Tienen que regresar, tienen que regresar. No les queda otra opción”, sostuvo.

Insistió en que ya no habrá diálogo con la disidencia magisterial si no vuelven a las aulas. “Estamos trabajando, ya lo dijo el Presidente y es claro: aulas, para poder seguir con el diálogo. Toda la apertura ha estado de parte del Gobierno”.

-¿Cuándo se agota la paciencia del Gobierno?, se le preguntó.

“Hemos estado actuando ya”, dijo el funcionario.

El lunes pasado, el Presidente Enrique Peña Nieto advirtió que no habría diálogo con el magisterio hasta que no volvieran a clases.

Por su parte, tras advertir que a los maestros que no asistan a dar clases se les descontará el día y a los que acumulen tres faltas se les despedirá, el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño, señaló que las autoridades educativas locales reportan a la SEP esos datos.

“Tienen que cumplirse cuatro días, una vez que se haya cumplido ese plazo, la autoridad educativa local tiene que enviar la información formal”, explicó al concluir el acto de inauguración del Foro de Consulta sobre el Modelo Educativo y la Propuesta Curricular.

Treviño aseguró que la SEP está aplicando la ley a los maestros faltistas.

La SEP informó sobre las sanciones a maestros por no asistir a trabajar.

Señaló que las autoridades de Michoacán aplicarán mil 200 descuentos.

En el tercer día del ciclo escolar 2016-2017, la autoridad educativa local reportó que 98 por ciento de las escuelas trabajaron de manera normal.

Asimismo, en Guerrero aplicarán los primeros descuentos a 223 docentes.

Según cifras de la SEP, en ese estado abrieron 99 por ciento de las escuelas, mientras que en Oaxaca lo hizo 52 por ciento y en Chiapas 63 por ciento.

De acuerdo con la dependencia, en la Ciudad de México y 29 entidades del país abrió 100 por ciento de los planteles.

“La SEP informa que el inicio del nuevo ciclo escolar se consolidó exitosamente en prácticamente todo el país”, afirmó en un comunicado.

Reiteró que las autoridades educativas estatales informarán cuántos maestros no acudieron a trabajar para que se les apliquen los respectivos descuentos.

Anuncia INEE evaluación docente voluntaria

Por otro lado, también destaca en medios que  el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) informó que la evaluación de desempeño docente 2016 será obligatoria sólo para los 24 mil maestros que obtuvieron resultado insuficiente en el proceso del año pasado, mientras que el resto de los docentes la prueba será voluntaria.

“La evaluación de desempeño docente se mantiene de acuerdo a los tiempos previstos del calendario 2016, es decir no se interrumpe. La evaluación del desempeño docente 2016 se dirigirá a los maestros que obtuvieron resultado insuficiente en 2015 y también a aquellos que quieran certificarse como evaluadores, porque uno de los requisitos es haber presentado la evaluación”, señaló la consejera presidente del INEE, Sylvia Schmelkes.

Aseguró que la evaluación sigue siendo obligatoria, lo único que cambió es que en 2016 se da un periodo de transición para que el año entrante se replantee el proceso, tal como lo pidieron varios profesores a lo largo del país, y no sólo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Agregó que adicionalmente para quienes aspiren a obtener reconocimientos, promociones en el servicio o incentivos, las autoridades educativas emitirán convocatorias públicas, donde se establecerán términos y requisitos para el registro”, dijo en conferencia de prensa la consejero presidente, Sylvia Schmelkes.

La representante del INEE dijo que luego de analizar el proceso del año pasado y las opiniones de los profesores, se determinó que este año será de transición pues en 2016 habrá mejoras en la aplicación, mientras que en 2017 habrá un nuevo proceso para solventar las fallas actuales.

Entre las mejoras está la selección, notificación para maestros, la entrega de claves de acceso, reducción en las jornadas de la evaluación, el funcionamiento de los equipos de cómputo, contenido y amplitud de los exámenes.

“El nuevo planteamiento se propone alejar el temor que éste ha podido producir, para fortalecer, en cambio, el propósito original de la evaluación, consistente en apoyar el mejoramiento continuo del desempeño docente”, añadió Schmelkes.

El monitoreo de medios se publica gracias al convenio de intercambio de información entre las agencias www.almomentonoticias.mx y www.intelite.mx. Para una mayor comprensión del comportamiento de las noticias y una mejor toma de decisiones, reproducimos el parte noticioso de Intélite.

AM.MX/tgl

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Niega Peña Nieto cambios en gabinete

Siguiente noticia

Crece 21% número de empresarias en la última década

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Crece 21% número de empresarias en la última década


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.