• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso de CDMX aprueba limitar aumento de rentas al nivel de inflación

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un movimiento que busca proteger a los inquilinos de la Ciudad de México, el Congreso capitalino aprobó este jueves una reforma crucial al Código Civil y a la Ley de Vivienda, limitando los aumentos de renta al índice de inflación reportado por el Banco de México.

Con 57 votos a favor, estas modificaciones buscan equilibrar el mercado inmobiliario y garantizar el acceso a vivienda asequible para los sectores más vulnerables de la población.

El dictamen, respaldado por el jefe de Gobierno, Martí Batres, responde a una preocupación creciente por el acelerado incremento en los costos de arrendamiento en la capital.

Batres subrayó que “entre los años 2013 y 2019, los precios de renta aumentaron hasta ocho veces más que el salario mínimo”, lo que ha dejado a muchos ciudadanos luchando por encontrar viviendas accesibles.

Nuevas Normas para Controlar los Aumentos

Las reformas establecen que, a partir de ahora, cualquier aumento en la renta de un inmueble no podrá superar el porcentaje de inflación registrado en el año anterior.

Esta medida pretende evitar que los propietarios impongan incrementos desproporcionados, protegiendo así a los inquilinos de alzas abruptas y difíciles de asumir.

Además, los propietarios tendrán la obligación de digitalizar los contratos de arrendamiento en un plazo no mayor a 30 días desde su celebración, lo que agiliza y transparenta el proceso de alquiler. Este avance tecnológico también busca facilitar el acceso a información clara y precisa para todas las partes involucradas.

Impulso a la Vivienda Pública

Junto con las reformas al Código Civil, se aprobaron también modificaciones a la Ley de Vivienda de la Ciudad de México. Uno de los objetivos añadidos a esta ley es garantizar la producción pública de vivienda en arrendamiento asequible, dirigida especialmente a las personas de menores ingresos.

Este enfoque busca aliviar la carga que representa el acceso a vivienda en un mercado que ha visto un incremento constante en los precios, exacerbando la desigualdad y la falta de opciones para los sectores más necesitados.

Un Paso Hacia la Justicia Social

La aprobación de estas reformas marca un avance significativo en la lucha por la justicia social y la igualdad en el acceso a vivienda en la Ciudad de México.

Al limitar los aumentos de renta a la inflación y promover la vivienda pública asequible, el gobierno local se compromete a proteger a los inquilinos y a fomentar un mercado inmobiliario más justo y equilibrado.

►La entrada Congreso de CDMX aprueba limitar aumento de rentas al nivel de inflación se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Consejera Claudia Zavala busca ajustar curules plurinominales, afectaría mayoría calificada de Morena

Siguiente noticia

Sheinbaum responde a postura de Ken Salazar por la Reforma Judicial

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum responde a postura de Ken Salazar por la Reforma Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.