• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso exige transparencia en la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México

Redacción Por Redacción
31 julio, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la finalidad de impulsar la transparencia en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), la Comisión Permanente consideró de suma importancia que se exhiban los contratos, convenios, origen y destino de los recursos financieros que se han ejercido en esta obra.

En dictamen aprobado por el Congreso de la Unión, los senadores y diputados destacaron que el nuevo aeropuerto es la mayor obra pública que se ha realizado en décadas y a la vez representa una de las mayores inversiones concentradas de todos los tiempos en el país.

Se acotó que el 28 de octubre de 2015, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, asumió el compromiso de que la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sería el primer proyecto en aplicar el estándar de datos para las contrataciones abiertas. En tal contexto, el Pleno hizo un llamado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que solicite al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, en un plazo no mayor de 30 días naturales, un informe sobre todos los contratos y convenios celebrados a la fecha, en relación con la construcción del Nuevo Aeropuerto.

A la vez se hizo la solicitud de un reporte del estado que guardan los avances físico-financieros de todos los contratos y convenios, así como del origen y el destino de los recursos ejercidos en la obra.

De acuerdo con el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), a febrero de 2017, se han comprometido 115 mil millones de pesos, equivalente a cerca del 65 por ciento del valor total del proyecto. Este gasto comprende la construcción de dos pistas y la cimentación de la Torre de Control, Centro de Transporte Terrestre y del Edificio Terminal.

A finales del 2017, se agrega en el dictamen, se habrán licitado 20 proyectos más, que sumados a las realizadas anteriormente equivalen alrededor del 85 por ciento del valor total estimado del proyecto.

Dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación se han asignado, hasta el momento, 17 mil 871.5 millones pesos al proyecto del NAICM, muy lejos de los 107 mil 856 millones de pesos que se contemplan vendrán de recursos presupuestarios, se señala en el documento.

Noticia anterior

El actor, director y dramaturgo Sam Shepard falleció a los 73 años

Siguiente noticia

Trump presume elogió de Peña Nieto por política migratoria de EU

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Trump presume elogió de Peña Nieto por política migratoria de EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.