• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso Mexicano da marcha atrás a la CURP con fotografía y huellas biométricas

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político. – Legisladores tomaron la decisión de devolver el proyecto de la CURP con fotografía y huellas biométricas a comisiones para su revisión.

La noticia fue anunciada el martes durante una sesión en el Congreso de la Unión, lo que marcó un sorpresivo retroceso en la propuesta de la nueva Ley General de Población.

El periodista Juan Ortiz, a través de sus redes sociales, comunicó que la reversión del proyecto se llevó a cabo a solicitud de las comisiones dictaminadoras.

Además, informó que la discusión sobre la CURP con fotografía ha sido pospuesta indefinidamente hasta nuevo aviso, lo que ha generado una serie de reacciones en todo el país.

De reversa la CURP con foto.

A solicitud de las comisiones dictaminadoras se devuelve el decreto con la nueva Ley General de Población.

Se pospone su discusión indefinidamente hasta nuevo aviso. pic.twitter.com/DOKdkR7qxD

— Juan Ortiz 👁‍🗨 (@Juan_OrtizMX) October 10, 2023

La iniciativa, impulsada por la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso, ha generado preocupación y alarma entre la oposición política y diversas organizaciones civiles. La principal preocupación radica en la cantidad de datos personales a los que el gobierno federal tendría acceso a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) con la implementación de la CURP con fotografía y huellas biométricas.

Organizaciones como R3D han advertido sobre los riesgos que esta nueva forma de identificación podría traer consigo. Señalan que la CURP con fotografía podría llevar a la vigilancia masiva por parte del Estado y, en última instancia, a la exclusión de ciertos individuos en el acceso a servicios públicos esenciales.

A pesar de la decisión de posponer la discusión, algunos expertos en el tema han instado a la cautela. Señalan que esta no es necesariamente una victoria definitiva, ya que Morena podría hacer todo lo posible para aprobar la nueva Ley General de Población en el futuro. La población ya cuenta con la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE), lo que plantea la pregunta sobre la necesidad real de la CURP con fotografía y huellas biométricas.

La discusión en el Congreso sobre la CURP con fotografía ha generado un intenso debate en México, donde los ciudadanos y defensores de los derechos civiles siguen atentos a futuros desarrollos en este controvertido tema. La decisión de devolver el proyecto a comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos, Segunda, del Senado plantea dudas sobre el futuro de esta propuesta y su impacto en la privacidad y los derechos civiles de la población mexicana.

►La entrada Congreso Mexicano da marcha atrás a la CURP con fotografía y huellas biométricas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Cómo mantenerte vigente ante los empleos del futuro?

Siguiente noticia

Diputados aprueban extinción de fideicomisos del Poder Judicial en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Diputados aprueban extinción de fideicomisos del Poder Judicial en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.