• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso Mexicano da marcha atrás a la CURP con fotografía y huellas biométricas

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político. – Legisladores tomaron la decisión de devolver el proyecto de la CURP con fotografía y huellas biométricas a comisiones para su revisión.

La noticia fue anunciada el martes durante una sesión en el Congreso de la Unión, lo que marcó un sorpresivo retroceso en la propuesta de la nueva Ley General de Población.

El periodista Juan Ortiz, a través de sus redes sociales, comunicó que la reversión del proyecto se llevó a cabo a solicitud de las comisiones dictaminadoras.

Además, informó que la discusión sobre la CURP con fotografía ha sido pospuesta indefinidamente hasta nuevo aviso, lo que ha generado una serie de reacciones en todo el país.

De reversa la CURP con foto.

A solicitud de las comisiones dictaminadoras se devuelve el decreto con la nueva Ley General de Población.

Se pospone su discusión indefinidamente hasta nuevo aviso. pic.twitter.com/DOKdkR7qxD

— Juan Ortiz 👁‍🗨 (@Juan_OrtizMX) October 10, 2023

La iniciativa, impulsada por la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso, ha generado preocupación y alarma entre la oposición política y diversas organizaciones civiles. La principal preocupación radica en la cantidad de datos personales a los que el gobierno federal tendría acceso a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) con la implementación de la CURP con fotografía y huellas biométricas.

Organizaciones como R3D han advertido sobre los riesgos que esta nueva forma de identificación podría traer consigo. Señalan que la CURP con fotografía podría llevar a la vigilancia masiva por parte del Estado y, en última instancia, a la exclusión de ciertos individuos en el acceso a servicios públicos esenciales.

A pesar de la decisión de posponer la discusión, algunos expertos en el tema han instado a la cautela. Señalan que esta no es necesariamente una victoria definitiva, ya que Morena podría hacer todo lo posible para aprobar la nueva Ley General de Población en el futuro. La población ya cuenta con la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE), lo que plantea la pregunta sobre la necesidad real de la CURP con fotografía y huellas biométricas.

La discusión en el Congreso sobre la CURP con fotografía ha generado un intenso debate en México, donde los ciudadanos y defensores de los derechos civiles siguen atentos a futuros desarrollos en este controvertido tema. La decisión de devolver el proyecto a comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos, Segunda, del Senado plantea dudas sobre el futuro de esta propuesta y su impacto en la privacidad y los derechos civiles de la población mexicana.

►La entrada Congreso Mexicano da marcha atrás a la CURP con fotografía y huellas biométricas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Cómo mantenerte vigente ante los empleos del futuro?

Siguiente noticia

Diputados aprueban extinción de fideicomisos del Poder Judicial en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Diputados aprueban extinción de fideicomisos del Poder Judicial en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.