• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso mexicano desacata 20 resoluciones de la Corte, alusivas al uso de la Cannabis

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Entre las nuevas disposiciones ignoradas, están la nueva Ley General de Aguas, modificaciones a la Ley Federal de Revocación de Mandato, a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, cambios en materia de error judicial, justicia cotidiana y de comunicación.

Redacción MX Político.- Se reporta que desde las propias cámaras legisltaivas exuiste desacato a disposiciones normativas de observancia general.

Por ejemplo, además de legislar para regular la siembra, cosecha y comercialización de la mariguana, hay una veintena de sentencias de la Suprema Corte, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de otras instancias del Poder Judicial que el Senado y la Cámara de Diputados no han acatado.

Entre las leyes y tratados internacionales que debieron aprobarse en esta Legislatura, por mandato judicial,

Además, ambas cámaras deben regular la objeción de conciencia en materia sanitaria y legislar sobre la suspensión del ejercicio de los derechos y las garantías; asimismo, en torno a educación indígena e inclusiva, previa una consulta a las comunidades y pueblos autóctonos y afromexicanos, así como a las personas con discapacidad. En todos estos casos el plazo venció en abril de 2022.

En el caso de la cannabis, en 2019 la Suprema Corte ordenó al Congreso despenalizar el consumo de mariguana con fines recreativos y en el Senado se aprobó una ley en 2020 que regulaba también la siembra y comercialización. Sin embargo, en la Cámara de Diputados se regresó meses después a los senadores, con cambios de fondo que impedían cumplir con lo ordenado por el tribunal.

El Senado decidió en 2021 de-sechar esa minuta y comenzó a trabajar en una nueva ley, centrada sólo en despenalizar el consumo de la mariguana. Sin embargo, hay una nueva sentencia de la Corte que obliga a ambas cámaras a legislar sobre la siembra, cosecha y comercialización de cannabis.

El Congreso deberá eliminar de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal la disposición de que sólo puede usarse la cannabis con fines médicos y científicos. La sentencia la notificó la Suprema Corte el 6 de diciembre de 2022 y dio un plazo de 90 días para hacer los cambios necesarios.

hch

►La entrada Congreso mexicano desacata 20 resoluciones de la Corte, alusivas al uso de la Cannabis se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Recibirá García Luna veredicto hasta la próxima semana porque el jurado levantó sesión

Siguiente noticia

AMLO firma decreto reservando casi 235 mil Ha de litio para México

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO firma decreto reservando casi 235 mil Ha de litio para México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

¿Y el Bukele mexicano?

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.