• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce a las plazas comerciales con paneles solares en México

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La eficiencia energética es una asignatura pendiente en muchos centros comerciales del país, pues su impacto ambiental es insostenible debido a la gran cantidad de energía que utilizan para sus puertas automáticas, escaleras eléctricas, elevadores, bombas de agua o aire acondicionado, por lo que cada vez más plazas contribuyen al instalar paneles solares en sus instalaciones para reducir su consumo, la contaminación y la huella de carbono.

El promedio de consumo anual de energía en un centro comercial oscila entre 150 y 350 kWh por metro cuadrado y hasta el 50 por ciento de su consumo proviene de la iluminación. No obstante, esto puede variar según la estación, por ejemplo, en temporadas como Navidad supone hasta un 20% más de su consumo total anual.

Por esa razón, la instalación de paneles solares en los centros comerciales pueden ser una solución para una eficiencia energética en este tipo de inmuebles y hacerlos sustentables, ya que puede beneficiar en una reducción de consumo de energía de entre 20 y 30 por ciento, es decir, entre 2 y 3 millones de kWh.

Además, estos paneles convierten la luz solar en electricidad de manera limpia y sin producir dióxido de carbono (CO2) u otros gases contaminantes, lo que implica una mejora a la calidad del aire, una disminución de toneladas de emisiones contaminantes, así como una reducción del consumo y coste energético mientras contribuyen a la sostenibilidad del planeta.

¡Y estas plazas comerciales ponen su granito de arena!

En México, cada vez más centros comerciales ya apuestan por migrar a energías renovables a través de los paneles solares para contribuir al medio ambiente y estas son algunas:

Patio Mérida

Comprometido con un futuro más sostenible, el centro comercial ubicado en Mérida, Yucatán y que es propiedad de Fibra UNO, recientemente instaló mil 95 paneles solares en el techo del inmueble y de esta manera, producirán más de 880 MWh de energía al año, misma que será consumida en su totalidad por Patio Mérida.

Gracias a este proyecto la plaza evitará la emisión de casi 400 Toneladas de CO2 al año, lo que es equivalente a evitar la quema de más de 150 mil litros de gasolina y con esta instalación garantizan la generación de energía limpia en el sitio por al menos 25 años.

Además, Patio Mérida también instaló un sistema de monitoreo de punta con el propósito de dar seguimiento de la energía generada en el inmueble.

Plaza Arcos Campestre

Este inmueble ubicado en la ciudad de Aguascalientes fue el primer centro comercial en México alimentado al 100% por energía solar al contar con 400 paneles ubicados sobre 900 metros cuadrados y que generan 210.000 Kw por año, energía suficiente para abastecer a 133 hogares mexicanos anualmente.

Al mismo tiempo, la plaza cuenta con un valioso sistema de generación distribuida que lo ayuda a mantener el máximo rendimiento en electricidad y de esta manera promueven el uso de energías renovables y crean un espacio eco friendly.

Tiendas y malls Chedraui

En 2023, la cadena de retail informó que construirán más de 60 centrales fotovoltaicas en sus tiendas y malls, lo que implicará la instalación de la estructura, así como de 35 mil 500 paneles solares y se espera que tenga una generación anual estimada de 30,000 MWh, cubriendo en promedio el 40% del consumo de las tiendas y malls.

De esta forma esperan lograr un ahorro anual aproximado de 13 mil 450 toneladas de dióxido de carbono (CO2), lo que corresponde a las emisiones promedio de 19 mil 146 viviendas mexicanas.

Noticia anterior

AMLO y Sheinbaum visitarán Veracruz este fin de semana

Siguiente noticia

TEPJF sanciona nuevamente a AMLO por propaganda Gubernamental en mañaneras

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

TEPJF sanciona nuevamente a AMLO por propaganda Gubernamental en mañaneras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sonrisa de Mona Lisa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Samuel García y Veracruz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

El guion sigue corriendo

No más petróleo a la dictadura cubana

IEPS: el nuevo huachicol

T-MEC: Falsa certeza gubernamental

No cuadran cifras para atender emergencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.