• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce el nuevo pasaporte electrónico mexicano

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MÉXICO.- A partir del próximo 5 de octubre se empezará a emitir el nuevo pasaporte electrónico mexicano para que en el año 2022 se comience a emitir, también, en las oficinas oficiales correspondientes. Este nuevo documento supone una mayor seguridad debido a sus características y medidas.

Dichas características de seguridad que va a poseer el pasaporte electrónico mexicano fueron publicadas en el Diario Oficial de la Nación (DOF) y quedan de la siguiente manera.

#23DeSeptiembre2021 Acuerdo por el que se establece el contenido de los pasaportes electrónicos mexicanos.@SRE_mxhttps://t.co/FyHY9hccEF

— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) September 23, 2021

Los pasaportes ordinario, oficial y diplomático serán de lectura mecánica con un circuito integrado sin contacto. Esto debido a que se almacena la información de la página de datos, una medición biométrica del titular y un objeto de seguridad para proteger los datos con una tecnología criptográfica, conocido como pasaporte electrónico.

La libreta del pasaporte electrónico contiene leyendas en español e inglés, datos generales de la persona titular e información digitalizada en las tres clases de pasaporte: ordinario, oficial y diplomático.

Lee: Oficina de Enlace de Relaciones Exteriores se inaugura en Nezahualcóyotl

Los colores del pasaporte siguen siendo verde para el ordinario, gris para el oficial y negro para el diplomático.

También tendrá en el forro, en color oro, el Escudo Nacional al centro con las palabras México y Pasaporte en las partes superior e inferior de la portada. O Pasaporte Diplomático y Oficial, según corresponda.

Tendrá una lámina de policarbonato y 32 páginas interiores. Dichas páginas estarán seriadas con una con una tinta de seguridad. Así como la piedra de sol en cinco grupos de color y guilloche combinado con impresión arcoíris.

A un costado de la fotografía se verá un holograma y en la parte izquierda tendrá un microtexto en acabado mate. Mientras que la parte derecha contará con efectos brillantes táctiles.

De acuerdo con Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), este nuevo documento será infalsificable debido a sus 22 puntos de seguridad.

Como parte primordial de la transición al #PasaporteElectrónico damos inicio al Programa de Capacitación a los Administradores del Sistema de Emisión de las Oficinas de Pasaportes de la @SRE_mx en Territorio Nacional.#SeguimosAvanzando pic.twitter.com/uw3qp8o8Mo

— Carlos Candelaria (@Candelaria___) September 20, 2021

Te recomendamos:

Colectivos LGBT+ protestan por agresión a La Tianguis Disidente

AM.MX/ss

The post Conoce el nuevo pasaporte electrónico mexicano appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Presenta Netflix trailer oficial de “Army of Thieves” precuela de “Army Of The Dead”

Siguiente noticia

Necesario, revisar lineamientos de operación de Universidades para el Bienestar: diputada Herrera Anzaldo

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Necesario, revisar lineamientos de operación de Universidades para el Bienestar: diputada Herrera Anzaldo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.