• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce uno de los túneles carreteros más grandes de México: el de Mante-Ocampo-Tula

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los proyectos de infraestructura de gran magnitud es el de la carretera Mante-Ocampo-Tula, el cual incluye un túnel que tendrá una longitud final de mil 816 metros, convirtiéndose en uno de los más largos y significativos de México.

El avance en su construcción está apoyado en un gran trabajo de ingeniería con elevados estándares de calidad y las mejores prácticas internacionales en cada uno de los procesos, así lo pudo constatar el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita el 23 de agosto del 2023, al recorrer los 471 metros de avance del túnel, el cuál llevará el nombre del ex mandatario estatal Ing. Americo Villarreal Guerra.

La autopista Mante-Ocampo-Tula servirá como un importante corredor de transporte, conectando diversas localidades del sur de Tamaulipas con el centro del país, la obra generará magníficas oportunidades para el Estado y detonará el desarrollo turístico de la entidad.

La inversión en esta carretera será de 7 mil millones de pesos y durante su construcción se generarán más de mil 200 empleos directos y 3 mil 400 empleos indirectos, adicionalmente se utilizarán más de 250 distintos equipos de acuerdo con su etapa de construcción.

La carretera Mante-Ocampo-Tula tendrá una longitud de 107 kilómetros, con origen en el kilómetro 104+775 de la carretera Ciudad Valles-Victoria y con terminación en el kilómetro 41+950 de la carretera Tula-Victoria.

La vía se proyecta como una autopista de altas especificaciones tipo “A2” que permitirán velocidades de hasta 110 kilómetros por hora con un Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA) estimado de 3 mil a 5 mil vehículos, reduciendo los tiempos de traslado hasta en dos horas para los habitantes del Bajío con las ciudades de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

Se prevé que el periodo de ejecución de la carretera Mante-Ocampo-Tula sea de 32 meses, con una fecha de terminación para el 2025.

Noticia anterior

Biden culpa a Trump del posible fracaso del proyecto bipartidista de migración

Siguiente noticia

Propondrá Ignacio Mier que Cámara de Diputados y Senado de la República aborden en conferencia reformas del Ejecutivo

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Propondrá Ignacio Mier que Cámara de Diputados y Senado de la República aborden en conferencia reformas del Ejecutivo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.