• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consejero del INE Critica uso de «mañaneras» de AMLO como propaganda

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) decidió suspender sus conferencias matutinas, conocidas como «mañaneras«, durante la veda electoral previa a las elecciones del domingo 2 de junio.

Jaime Rivera, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), celebró esta decisión, pero también aprovechó la ocasión para criticar el uso previo de estas conferencias, calificándolas de propaganda electoral.

Durante una rueda de prensa, Rivera señaló que la suspensión de las «mañaneras» era un gesto prudente, aunque tardío.

Según el consejero, estas conferencias han sido utilizadas de manera constante para intervenir en el proceso electoral y difundir propaganda, tanto electoral como gubernamental, lo cual está prohibido por la ley durante el periodo de campaña.

«No podemos dejar pasar el hecho de que las conferencias del presidente han sido utilizadas muchas veces como una forma velada y a veces más abierta de intervención en las elecciones», afirmó Rivera.

Añadió que este tipo de comunicación se convierte en propaganda electoral o gubernamental, algo que la legislación vigente prohíbe durante las campañas electorales.

Rivera lamentó que el presidente no hubiera tomado esta decisión antes, argumentando que el respeto a la ley y la Constitución debería haber guiado sus acciones desde el principio. «Que bueno que haya un gesto de prudencia y lamento que no haya habido ese apego a la ley desde antes», subrayó el consejero.

Responsabilidad de los Servidores Públicos

Por su parte, la consejera del INE, Claudia Zavala, recordó la responsabilidad de los servidores públicos de ajustarse a la Constitución y las leyes electorales.

Zavala enfatizó que la no intromisión en asuntos electorales es un mandato no solo legal, sino ético, que deben cumplir todos los funcionarios.

Zavala explicó que el INE ha tenido que emitir numerosas medidas cautelares para detener intromisiones en el proceso electoral. Sin embargo, lamentó que la respuesta de los servidores públicos, incluyendo el presidente, a estas medidas no siempre haya sido adecuada o respetuosa del principio de neutralidad.

«Que quede claro: el INE no es el que limita. El INE aplica la ley, la Constitución», enfatizó Zavala, subrayando que cualquier intervención del INE se basa en la aplicación de normas legales preexistentes.

Determinación del TEPJF

En cuanto a las consecuencias de las acciones reiteradas de intervención por parte de los servidores públicos, Zavala señaló que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el encargado de determinar las incidencias y consecuencias de estos actos en su momento.

►La entrada Consejero del INE Critica uso de «mañaneras» de AMLO como propaganda se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Intrigas y Susurros en el Cierre de Campaña de Claudia Sheinbaum en el Zócalo

Siguiente noticia

Veda Electoral: ¿Qué es y cuáles son las sanciones por violaciones?

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Veda Electoral: ¿Qué es y cuáles son las sanciones por violaciones?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.