• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consejo de la Judicatura asegura que recorte presupuestal no afectará prestaciones de trabajadores

Redacción Por Redacción
22 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anunció que, a pesar del recorte presupuestal para 2025, las prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación no se verán afectadas.

Esta medida se logró mediante ajustes en diversas partidas presupuestales, garantizando así el cumplimiento de las aportaciones patronales al Fondo de Reserva Individualizado y al Seguro de Separación Individualizado.

El CJF ha sido objeto de un recorte significativo de más de 13 mil millones de pesos, lo que representa una disminución del 17.1% en su presupuesto.

A pesar de esta reducción, el organismo se comprometió a realizar las gestiones necesarias para solicitar una ampliación presupuestal desde esta quincena y en las subsecuentes, en coordinación con la Secretaría de Gobernación.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, Jesús Gilberto González, confirmó que esta decisión ya fue comunicada al personal sindicalizado. Sin embargo, los jueces y magistrados experimentarán una reducción en la aportación patronal a sus prestaciones, que pasará del 10% al 2%.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) denunció que esta reducción forma parte de una estrategia de “asfixia presupuestal” impulsada por los poderes Legislativo y Ejecutivo. La asociación advirtió que este recorte compromete la capacidad operativa del Poder Judicial y afecta directamente la atención a los casos.

En un comunicado, JUFED expresó su preocupación por el impacto que tendrá esta medida en las condiciones laborales de jueces y trabajadores, señalando que “las condiciones laborales se verán afectadas” y que el recorte podría provocar una sobrecarga en los tribunales.

A pesar del recorte, el CJF aseguró que se respetarán los salarios y otras prestaciones establecidas desde antes de 2024 para todos los trabajadores, incluyendo jueces y magistrados. “Nuestro objetivo es preservar los derechos laborales mientras enfrentamos esta situación”, afirmó un portavoz del CJF.

►La entrada Consejo de la Judicatura asegura que recorte presupuestal no afectará prestaciones de trabajadores se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Florida, primer Estado en renombra el Golfo de México como «Golfo de América»

Siguiente noticia

Consumidor gana batalla legal contra empresa de venta de boletos, dicta la SCJN

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Consumidor gana batalla legal contra empresa de venta de boletos, dicta la SCJN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.