• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consejo de la Judicatura Federal recorta aportaciones por reducción de presupuesto

Redacción Por Redacción
15 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha decidido recortar el porcentaje de sus aportaciones a los Seguros de Separación Individualizada (SEIGSEI) y al Fondo de Reserva Individualizado (FORI) para todos sus empleados, debido a la disminución del presupuesto asignado por la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal 2025.

Este recorte se traduce en una reducción del 17.1% respecto al presupuesto anterior, lo que ha generado preocupación entre los trabajadores del Poder Judicial.

Contexto del recorte

El CJF anunció que, ante la falta de recursos, buscará una ampliación presupuestal “en caso de que la insuficiencia de recursos afecte algún derecho laboral”.

Las gestiones para obtener estos fondos comenzarán esta semana, conforme a lo dialogado con el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Gobernación.Hasta el año pasado, el CJF aportaba un porcentaje igual al que los trabajadores destinaban a ambos rubros, con un máximo del 10% del salario de cada empleado.

Sin embargo, con el nuevo acuerdo, esta aportación se limitará al 2%, lo que ha generado críticas y preocupaciones sobre el impacto en los derechos laborales.

Impacto en los trabajadores

El CJF garantizó que se respetarán los salarios y otras prestaciones establecidas para más de 55 mil trabajadores, incluidos jueces y magistrados.

No obstante, los trabajadores del grupo 32 Circuitos Unidos han manifestado su descontento, argumentando que esta decisión atenta contra sus derechos laborales y contraviene un pacto hecho con la base trabajadora en diciembre de 2024.

En un comunicado, el CJF informó que el recorte total ascenderá a 13 mil 117.2 millones de pesos, lo que afecta directamente la capacidad operativa del Consejo y podría impactar en la impartición de justicia en el país.

Reacciones y próximos pasos

Los trabajadores han exigido respeto al artículo Décimo Transitorio de la reforma judicial y han solicitado tanto al Poder Ejecutivo como a las autoridades administrativas del CJF que reconsideren las medidas adoptadas.

La situación ha generado un clima de incertidumbre y tensión entre los empleados del Poder Judicial, quienes temen que estos recortes afecten su bienestar laboral y la calidad del servicio que ofrecen.

►La entrada Consejo de la Judicatura Federal recorta aportaciones por reducción de presupuesto se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

México y Canadá refuerzan lazos comerciales para evitar tensiones

Siguiente noticia

Cynthia López Castro defiende a Sheinbaum ante críticas del PAN y ex presidente Zedillo

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Cynthia López Castro defiende a Sheinbaum ante críticas del PAN y ex presidente Zedillo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Popularidad comprada

Los fantasmas de Langley

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.