• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Considera AMLO pesimistas estimaciones de FMI sobre economía de México

Redacción Por Redacción
25 junio, 2020
en Nacional
A A
0
12
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, apuntó que las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía del país para 2020 son muy pesimistas y él al contrario está optimista.

“Están pesimistas, yo estoy optimista a partir de datos objetivos, datos reales, datos duros, yo sostengo que nos vamos a recuperar pronto. Vamos a esperar, se pronosticaba que en el primer trimestre que íbamos a caer hasta 5% y no sucedió así. Entonces el trimestre más difícil sin duda es este: abril, mayo y junio, y el dato más sólido que se tiene es el de la pérdida de empleos, y en abril se perdieron 555 mil empleos, ya en mayo, fueron 340 mil. Ya tocamos fondo y en lo que va de junio, hasta ayer, 85 mil empleos perdidos, incluso ya hay días de junio en que ha habido aumento, es decir que se han inscrito trabajadores de nuevo al seguro social, entonces qué estimo para finales de junio, 120, 130 mil… y julio ya no va a haber pérdida de empleo”.

Recordemos que este miércoles, el FMI estimó que la economía de México tendrá una contracción de 10.5% para 2020 debido a los efectos de la pandemia por coronavirus o COVID-19.

El FMI proyectaba en abril una caída de 6.6% en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Hacia 2021, el organismo estima un rebote de 3.3%, en lugar de 3%. Según las proyecciones del organismo internacional México no solo es el país de América Latina con la previsión más negativa, también es una de las cinco naciones en el mundo que se espera tenga un mayor golpe a su economía..

Por otra parte, estima que para el mes de junio se hayan perdido entre 120 y 130 mil empleos, y julio ya no habrá, esto debido a la pandemia de coronavirus o COVID-19.

“Entonces el trimestre más difícil sin duda es este: abril, mayo y junio, y el dato más sólido que se tiene es el de la pérdida de empleos, y en abril se perdieron 555 mil empleos, ya en mayo, fueron 340 mil. Ya tocamos fondo y en lo que va de junio, hasta ayer, 85 mil empleos perdidos, incluso ya hay días de junio en que ha habido aumento, es decir que se han inscrito trabajadores de nuevo al seguro social, entonces qué estimo para finales de junio, 120, 130 mil… y julio ya no va a haber pérdida de empleo”.

Antes, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, aseguró que tras las afectaciones a consecuencia de la crisis provocada por el coronavirus, se crearán 900 mil empleos, gracias al programa de reactivación económica de la capital.

Detalló que en obras públicas se crearán 129,064 empleos directos y 141,970 empleos indirectos; empleos por apoyo social serán 165,173 empleos directos y 286,191 indirectos; mientras que en obras privadas se crearán 260,173 empleos directos y 286,191 indirectos con lo que se lograrían en total 987,183 trabajos.

López Obrador, adelantó que el próximo 1 de julio se adelantarán 4 meses de pensiones para adultos mayores que comprende los meses de julio a octubre.

“El día 1 de julio se van a dispersar 4 meses de pensión para adultos mayores. Se va a adelantar la pensión, se van a entregar 4 meses, es decir va a comprender julio, agosto, septiembre y octubre”.
AM.MX/fm

 

The post Considera AMLO pesimistas estimaciones de FMI sobre economía de México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Reportan que hubo dos sismos precursores al de esta mañana

Siguiente noticia

Van 23 mil 377 defunciones por COVID-19 en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Van 23 mil 377 defunciones por COVID-19 en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.