• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consideración a una consulta

Redacción Por Redacción
10 julio, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ahora más que nunca, en el Foro Independiente de la República se produce una enorme melancolía dado el recuerdo no cumplido de viejas aspiraciones insertas en la letra y espíritu de nuestra Constitución, la cuál en su momento refirió que la acción gubernamental en materia de justicia, debe ser sujeta a los recintos propios para su aplicación. Cuando no existe ello nace una negación del Pacto Federal.

Cualquier juez por iletrado que sea sabe por experiencia que cuando el poder ejecutivo ordena a los órganos jurisdiccionales, por unas u otras circunstancias, ese mandato resulta molesto e inconveniente, a las acciones que debe de realizar la justicia y ello por consecuencia no va a dar un resultado satisfactorio. Normalmente lo antepuesto es un anticipo para pisotear la Constitución.

Nuestros señores jueces y magistrados no tienen ni cuentan con la obligación de sacrificar sus convicciones éticas e ideológicas, que forman parte de su propia dignidad profesional, para inclinarse ante mandatos inconducentes y provenientes del poder ejecutivo. Su deber legal choca frontalmente con aquellas ordenes improcedentes. La ética y la conciencia personal de las togas de impartición de justicia deben saber que a la ley no se le atenta, ya que ello resulta vejatorio a la Carta de Carranza.

Pese al escándalo legal provocado por múltiples ocurrencias provenientes de la cercanía del Templo Mayor, por desgracia hemos percibido la indignidad de muchos jueces sumisos que con esa actitud incitan irreverentemente a desobedecer la ley. Entre los disparates jurídicos que el Foro Independiente de la República percibe se destaca aquella consulta popular para aplicar la ley, lo cuál avalan una que otra toga de indignidad.

Algunos iletrados y no jurisconsultos piensan que la “consulta” es el ejercicio de un derecho, otros sabemos que es una ocurrencia completa que raya en un error.

Consideremos más:

Como se ve, la abogacía independiente de la República considera a la “consulta” un disparate jurídico, incluso un escándalo ético y político, la famosa y ya muy referida “consulta”, es sin duda el efecto más indeseable de la triste conjunción entre un mandato improcedente y una sumisión indigna. Es la complicidad de un gobierno con un poder judicial sumiso e indigno.

Cabe destacar como dato muy significativo que la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C., mostramos un total desacuerdo con la impúdica consulta. La ley no debe de ceder ante pretensiones ocurrentes del Estado. El deber de los abogados es defender a México.

Así lo sabemos y así lo entendemos.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Leen poco, pasean a caballo y huele a tedio

Siguiente noticia

Encuesta alienta triunfalismo obsesivo de Morena en Hidalgo

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Interesante impunidad !!!

25 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Hasta cuándo !!!

21 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡Juez Guerra!

20 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

19 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Dos discursos!!!

13 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Encuesta alienta triunfalismo obsesivo de Morena en Hidalgo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.