• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Constantes recortes a presupuestos promovidos por Morena afectan a sectores primordiales: Rubén Moreira

Redacción Por Redacción
3 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El diputado federal Rubén Moreira Valdez (PRI) aseguró que la buena economía en la actual administración es una falsa ilusión porque las cosas están muy mal debido a que la constante de los paquetes fiscales de este sexenio es el recorte al presupuesto a partir de 2018 y por ello la gente no vive de manera satisfactoria.

En la última emisión de 2023 del programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, el líder parlamentario y el economista Francisco Lezama Pacheco realizaron un análisis del último presupuesto que ejercerá el Ejecutivo federal en cinco rubros estratégicos: campo, estados y municipios, infraestructura carretera, empoderamiento y desastres naturales.   

En un comunicado, señalaron que se invertirá menos en esas áreas y consideraron que es un buen momento para hacer un corte de caja y ver cómo se ha comportado el ejercicio de los paquetes fiscales en estos sectores que son delicados y sensibles.

Lezama Pacheco expuso que en el campo se invierte menos, toda vez que en 2018 se ejercían 97 mil millones de pesos (mdp) y para 2024 solo serán 74 mil mdp; con esta cantidad, dijo, suman 168 mil millones de pesos que el sector ha dejado de recibir en todo el sexenio.

Al respecto, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI aseveró que esto explica por qué a los campesinos les han dejado de llegar recursos y la crisis en que se encuentran.

Para estados y municipios, el economista precisó que se destinaban 14 mil mdp en el fondo metropolitano, el fondo de fronteras, el fondo de accesibilidad para transporte público, para cuidar el patrimonio cultural y fondos regionales, entre otros, y en 2024, será de cero pesos.

Apuntó que trasladando esto a lo que va del gobierno de Morena, los estados y municipios han dejado de recibir 72 mil mdp.

En Infraestructura Carretera, Lezama Pacheco señaló que se proyecta un gasto en 2024 de 78 mdp y en 2018 se asignaron 113 mil mdp, lo que marca una amplia diferencia de 228 mil mdp que se han perdido hasta 2023.

El también experto en planeación presupuestal indicó que la partida para emprendedores de 12 mil mdp en 2018 se redujo a tres mil 900 mdp, lo que significa 37 mil mdp de subsidios de créditos de apoyo a aceleradoras, incubadoras y emprendedores que no están llegando a cada una de las personas que lo necesitan.  

En ese sentido, Moreira Valdez recodó que el expresidente Enrique Peña Nieto tenía buenos funcionarios en esta materia, como Ildefonso Guajardo Villarreal y Enrique Jacob Rocha.

Finalmente, Lezama Pacheco puntualizó que, en el rubro de desastres naturales, de una bolsa de 33 mil mdp registrada en 2018, ahora solo hay 18 mil mdp para 2024.

Abundó que son 135 mil mdp que antes se iban a un fideicomiso y estaban líquidos y disponibles para atender desastres naturales, que hoy no estuvieron y las consecuencias están a la vista en Acapulco.

Moreira Valdez recalcó que esta ha sido la tónica de este gobierno de la Cuarta Transformación en los presupuestos; para 2024 no hay cambios y estimó que los únicos que siguen perdiendo y sufriendo las consecuencias son los sectores.

Luego de la emisión del programa, el legislador comentó que otro caso terrible es lo que pasó con la Comisión Nacional de Zonas Áridas que de tener un presupuesto cercano a los mil mdp con el presidente Enrique Peña Nieto, hoy solamente tiene 60 mdp, lo que evidentemente solo sirve para pagar la nómina, por lo que los campesinos más pobres del país se han visto afectados por la política errónea de Morena.  

«Ixtleros y candelilleros hoy padecen por la falta de apoyos», añadió.

De igual manera, el diputado del PRI refirió que para pueblos mágicos había 700 mdp y hoy tienen cero pesos. 

Advirtió que los impuestos mineros y de hidrocarburos, que antes se repartían en los lugares donde se extraían estos recursos, hoy son llevados al centro del país sin conocer su destino.  

jpob

►La entrada Constantes recortes a presupuestos promovidos por Morena afectan a sectores primordiales: Rubén Moreira se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO niega militarización del AICM; así justificó que la Marina se haga cargo de este aeropuerto

Siguiente noticia

Morenistas rechazan precandidatura de Rommel Pacheco y lo comparan con Lilly Téllez

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Morenistas rechazan precandidatura de Rommel Pacheco y lo comparan con Lilly Téllez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.