• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Constitución de la Ciudad de México es reflejo de la pluralidad democrática: Ernesto Cordero Arroyo

Redacción Por Redacción
31 enero, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero Arroyo, señaló que la Constitución Política de la Ciudad de México es un reflejo de la pluralidad democrática y una hoja de ruta para esta entidad, en la que se estableció que los recursos deben distribuirse con transparencia y en tiempo oportuno, para fines públicos y no para ocurrencias.

A nombre del Senado de la República, Cordero Arroyo recibió en el Salón de Sesiones de la antigua sede de la Cámara Alta, ubicado en la Casona de Xicoténcatl Número 9, uno de los ejemplares originales de la Carta Magna capitalina, que aprobó la Asamblea Constituyente, el 31 de enero de 2017.

El senador recordó que la Cámara de Senadores fue origen de la reforma constitucional que permitió este importante cambio, por lo que contribuirá en lo necesario para que las nuevas facultades de la Ciudad, en la dinámica de la Federación, se realicen de manera plena.

“Logramos un instrumento perfectible, pero sólido, demasiado detallado, pero completo, capaz de afrontar los retos de nuestra Ciudad en los próximos años”, señaló Cordero.

Afirmó que se trata de un nuevo paradigma en la política nacional y un planteamiento innovador de instituciones, derechos y ejercicio del poder. “Será la hoja de ruta de esta gran ciudad con habitantes que toman el control de su futuro y de su rumbo, con voces fuertes y participativas, interesadas en la vida pública”.

El senador, que formó parte de la Asamblea Constituyente, destacó que la Constitución incluye un esquema de planeación, de uso responsable y transparente de las finanzas públicas que será modelo para replicar en otras entidades federativas.

Dijo que se incorporaron explícitamente el derecho a la propiedad privada, mecanismos para proteger el uso de suelo, así como criterios claros para la evaluación de los programas públicos. Gracias a estas disposiciones, asentó, “seremos una ciudad en la que los recursos se destinen adecuadamente a afrontar los retos de la ciudad, combatir la desigualdad, generar riqueza y prosperidad”.

El presidente del Senado acotó que existen pendientes para complementar la reforma política de la Ciudad, como establecer las bases para la coordinación entre Poderes Federales y Locales, así como la coordinación metropolitana.

Además, “el camino de esta Constitución aún no termina”, pues están pendientes los distintos procesos jurisdiccionales en la Suprema Corte, “que no son un ataque a la misma”, sino la posibilidad de que encuentre la consistencia con la Carta Magna federal que cualquier cuerpo normativo requiere. “Seguiremos al tanto de cada una de las resoluciones que ese alto tribunal realice”, asentó.

“Dimos a la Ciudad una Constitución moderna, de avanzada e innovadora, que responde a lo que ocurre en sus calles y su gente y que, estoy seguro, será modelo no sólo para las demás entidades de la República, sino para grandes ciudades del mundo”, dijo el presidente del Senado.

Alejandro Encinas Rodríguez, presidente de la Asamblea Constituyente, dijo que con la aprobación de la Constitución capitalina se mandó un mensaje político y de aliento muy importante: cuando hay una causa que alcanzar como objetivo, todos y todas podemos ponernos de acuerdo si prevalece el interés general, más allá del interés partidario o personal.

Fue un proceso muy intenso, donde ante los malos augurios y presagios, de que esta Constitución no iba a prosperar, afortunadamente la inteligencia, el profesionalismo, la voluntad política y generosidad de todas las diputadas y todos los diputados constituyentes, permitieron que saliera adelante y tuviera como resultado una Carta Magna que ha sido objeto de reconocimiento en el ámbito internacional, precisó.

Señaló que todavía se tiene un largo camino que recorrer para resolver las controversias constitucionales que se presentaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, algunas de ellas han sido resultas gradualmente, por lo que la Constitución de la Ciudad de México está a punto de entrar plenamente en vigor.

Sin embargo, subrayó, todavía falta desahogar el resto de las controversias y recordó que la Asamblea Legislativa de la Ciudad, tuvo omisiones en la Ley del Poder Judicial, por lo que advirtió que si no se corrige esta situación “habremos de recurrir” a otra acción de inconstitucionalidad para que se respete la resolución del Constituyente.

Posteriormente, se develó una placa conmemorativa y se inauguró una explosión fotográfica sobre los trabajos en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Noticia anterior

Viola la Constitución Mexicana, presentación de ternas fiscales: Ana Lilia Herrera

Siguiente noticia

Desprestigios y ocurrencias

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Desprestigios y ocurrencias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.