• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Continúan Sader y representantes del sector pesquero y acuícola mesas de trabajo para solucionar temas pendientes

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de septiembre.- (AlmomentoMX).- En el marco del encuentro que sostuvieron en las oficinas centrales de la Sader el coordinador general de Enlace Sectorial de la secretaría, Víctor del Ángel González, informó que con el objetivo de desahogar de manera más rápida cada una de sus demandas, a partir de la siguiente reunión se incorporarán a la mesa de diálogo dependencias como la Secretaría de Economía, Senasica, Secretaría de Marina (Semar), Cofepris, entre otras.

“La instrucción del secretario Víctor Villalobos Arámbula es contar con una agenda completa y ponerle tiempos de ejecución, para que ustedes puedan tener la satisfacción de que se van atendiendo con oportunidad cada una de sus demandas”, externó.

En el encuentro con la Alianza Nacional Estratégica Pesquera y Acuícola, representada por productores privados, ribereños y acuacultores nacionales, se reafirmó el interés del Gobierno de México en continuar con las mesas de trabajo, para que estas se conviertan en el soporte de planteamientos que permitan resolver cada uno de los asuntos que afectan a esta industria.

Por su parte el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Raúl Elenes Angulo, subrayó que el presidente Andrés Manuel López Obrador está preocupado por dar solución a aspectos como el precio de los combustibles (gasolina y diésel), el mejoramiento de la inspección y vigilancia en las costas, lagunas y mares del país, dar solución al tema de las importaciones de productos del mar que carecen de las medidas de sanidad e inocuidad establecidas por los mercados internacionales, entre otros.

En este sentido informó que el secretario Villalobos mantiene, de manera permanente, un trabajo interinstitucional con las secretarías de Economía, Hacienda y Crédito Público, Seguridad y Protección Ciudadana, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Marina para que, cada una desde su ámbito de competencia, aporte sus esfuerzos, capacidades y elementos para mejorar las condiciones de los productores pesqueros y acuícolas mexicanos.

En su oportunidad, el presidente de la Confederación Nacional Cooperativa Pesquera Aureliano Aldama Rivera, comentó que la intención de trabajar de la mano con las dependencias del Gobierno de México es aportar propuestas viables de respuesta. “Estamos dispuestos a mantener coincidencias y convertirnos en aliados del gobierno para mejorar nuestro sector”, enfatizó.

El presidente de la Canainpesca, Humberto Becerra Batista, y el líder de la Unión de Armadores del Litoral del Pacífico, Omar Lizárraga Manjarrez, coincidieron en señalar  que el tema que más les preocupa es el de los energéticos, por los pocos días que faltan para el inicio de la temporada de capturas del camarón en las aguas del Pacífico mexicano.

“Sabemos que hay gestiones, y sabemos de la buena voluntad del secretario Villalobos. Y quiero aclarar, este no es un tema de ahora, es un tema de años que no se ha atendido, debemos de tener un precio que nos permita ser competitivos”.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Acuacultores de Sinaloa, Carlos Urías Espinoza, dijo que con una comunicación más fluida y constante se podrá llegar a acuerdos que en el pasado no fructificaron.

Jesús Camacho Osuna, líder de la Conmecoop, solicitó se refuercen los operativos de inspección y vigilancia, tanto en altamar, como en esteros y lagunas.

En la reunión  estuvieron presentes el director en jefe del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), Pablo Arenas Fuentes, así como los directores generales de la Conapesca: Bernardino Jesús Muñoz Reséndez, de Planeación, Programación y Evaluación; César Julio Saucedo Barrón de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, el almirante Héctor Alberto Mucharraz Brambila de Inspección y Vigilancia, así como Walter Hubbard Zamudio, director general de Organización y Fomento, y Francisco Fabián Ramos López, jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos.

AM.MX/fm

The post Continúan Sader y representantes del sector pesquero y acuícola mesas de trabajo para solucionar temas pendientes appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Donald Trump y Mark Zuckerberg se reúnen en la Casa Blanca

Siguiente noticia

Senadora Claudia Balderas se pronuncia por erradicar el matrimonio infantil

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Senadora Claudia Balderas se pronuncia por erradicar el matrimonio infantil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.