• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contra la narcopolítica

Redacción Por Redacción
25 enero, 2020
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

COLUMNA

Al inicio del segundo año de gobierno del Sr. Lic. Don Andrés Manuel Lopez Obrador, muchos son los gobernados que se encuentran no sólo desanimados por la falta de cumplimiento cabal a las promesas efectuadas en campaña electoral y han decidido volver la espalda a lo que está aconteciendo, estimando normales los atentados contra las formas de la democracia o contra la dignidad de la comunidad civil a la que pertenece. Un pesimismo indolente nos permea y nos hace recordar los excesos de corruptelas de gobiernos neoliberales anteriores.

Los conceptos de política y ética, que se entrelazan para formar y conformar el uso legitimo del poder en un Estado de Derecho ahora chocan y se confrontan frente al oportunismo arribista de muchos que pertenecen al movimiento morenista, por tanto ese Estado de Derecho, el cual debería de funcionar debidamente engrasado y con armonía, produce escándalos por la oxidación y deterioro de los ejes que mueven las ruedas del poder gobernante y por el manoseado triunfo del poder de Morena. Según nos referían nuestros maestros universitarios, entre los que destaca nuevamente Don Salvador Mondragón Guerra, “El Estado no es solamente un ente de razón; es, sobre todo, un mediador de las experiencias reales y contrapuestas de una sociedad en movimiento”.

Sin temor a equívoco alguno la pluma de quien esto escribe puede afirmar que la corrupción política del neoliberalismo, desde una óptica democrática no es más que la inclinación del poder político ante ese miserable fenómeno de la corrupción, conllevando con ello una autoprotección indefinida, Raluz de manera muy clara nos lo advierte en sus textos que conforman el estudio de su obra “Justicia como equidad. Materiales para una teoría de la justicia”, diciéndonos que existe un peligro latente en las democracias occidentales ya que el gobierno y el Estado están succionando a la corrupción.

El pueblo al haber votado por Andrés Manuel López Obrador, esperaba el cumplimiento desde ya de lo prometido en campaña. En la actualidad y al dar inicio a éste segundo año de gobierno, la percepción del fenómeno de la corrupción, por parte del votante ha variado de manera substancial y, de un especie de justificación tácita comprensible o acomodaticia se ha pasado, en cierta forma, a una actitud de confronta y beligerante entre dos sectores de ciudadanos que conforman nuestro México, porque ambos han percibido que transgresiones de la corrupción afectan a nuestra Nación y porque quienes transgreden las normas no son los representantes de un poder corrupto, sino que fueron elegidos por voto popular.

Nuestra historia jurídica patria ha demostrado que el olvido provocado por aquellos que en el ayer generaron el fenómeno sin haber sido sancionados es la mejor forma que se siga generando éste. Hoy es el ayer de mañana. Salvador De Mandariaga dijo que: “Los hombres que olvidan la relevancia de unos hechos más en su miseria que en su grandeza, están condenados a repetirlo”. Por lo mismo cuando se trata de políticos corruptos, el indulto del votante y del gobernante debe de ser imposible, lo dijo muy claro Baltazar Garzón: “La corrupción política es un indulto imposible” (Anuario de los hechos 1994, Defensoría Internacional).

Sólo resta decir que a Don Andrés Manuel le queda una tarea inmediata a efectuar y en un instante, desde ya, o enfrenta a la corrupción derivada de la narcopolítica o se convierte en cómplice de ella.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.

Presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La diseñadora que también fue ángel de la guarda

Siguiente noticia

Abasto, robo de medicinas más tráfico de órganos

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

Abasto, robo de medicinas más tráfico de órganos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.