• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contracorriente: AIFA aumenta la TUA en un momento clave de su desarrollo

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Refacción Mx Político.- A pesar de las expectativas iniciales y su lenta trayectoria, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha anunciado un incremento en la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) para vuelos nacionales e internacionales, siendo estos últimos los más afectados con un aumento del 25.7 por ciento.

Según el AIFA, estas nuevas tarifas entrarán en vigor a partir del 9 de noviembre, marcando un hito en el desarrollo de esta infraestructura aeroportuaria. Las tasas para vuelos internacionales pasarán de 21.1 dólares a 26.6 dólares, representando un aumento significativo del 25.7 por ciento.

Mientras que las tarifas para vuelos nacionales en este aeropuerto se elevarán de 245 pesos a 266 pesos, un incremento del 8.6 por ciento.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (#AIFA) actualiza su Tarifa de Uso de Aeropuerto (#TUA) la cual entrará en vigor a partir del 09 de noviembre del 2023; manteniéndose en una de las más bajas del país. pic.twitter.com/fn5nO3wy1h

— Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (@aifaaero) November 1, 2023

Este anuncio ha generado sorpresa, ya que va en contracorriente de las previsiones para los grupos aeroportuarios privados, que habían anticipado una estabilización de las tarifas.

Aunque el gobierno ha asegurado que la TUA en el Aeropuerto de Santa Lucía seguirá siendo una de las más bajas, este aumento plantea interrogantes sobre las estrategias de financiamiento del AIFA.

Este incremento en la TUA se produce en un momento en el que el AIFA comienza a experimentar un aumento en el número de pasajeros transportados, y las previsiones de nuevas rutas para finales de año e inicios de 2024 prometen darle un nuevo impulso.

Esto se produce en el contexto de decretos presidenciales que han favorecido al aeropuerto y su recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea.

La noticia del aumento en las tarifas en el AIFA ha suscitado un debate sobre la viabilidad financiera del aeropuerto y su capacidad para atraer a pasajeros y aerolíneas en medio de una competencia feroz en el sector de la aviación en México.

El anuncio también plantea preguntas sobre el impacto que este cambio tendrá en los viajeros y la economía de la región. Se espera que estas cuestiones sean abordadas en las próximas semanas a medida que la noticia se difunda y se analice en profundidad.

►La entrada Contracorriente: AIFA aumenta la TUA en un momento clave de su desarrollo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La 4T omite a Guerrero tras Otis en el presupuesto 2024: ¿Descuido o estrategia política?

Siguiente noticia

Sandra Cuevas en busca de su futuro político en la CDMX

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Sandra Cuevas en busca de su futuro político en la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.