• Aviso de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contratan en Estados Unidos a 53 docentes mexicanos para atender comunidades escolares hispanohablantes: SEP

Redacción Por Redacción
15 abril, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos cuatro ciclos escolares, el Programa de Maestros Visitantes (PMV) de la Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), permitió la contratación de 53 maestras y maestros de origen mexicano en Estados Unidos, para atender comunidades hispanohablantes de ese país hasta por tres años.

Con esta iniciativa, instituciones educativas de California, Nuevo México, Utah, Nebraska y Minnesota, con altos porcentajes de estudiantes nacidos en nuestro país o descendientes de mexicanos, reciben a maestros nacionales para laborar en ambientes multiculturales.

En el ciclo escolar 2018-2019 se contrató a siete maestros en California; tres en Utah; dos en Nebraska y uno en Minnesota. En el ciclo 2019-2020, el estado de California contrató 13 maestros; Utah a tres, y Minnesota y Nuevo México a un docente cada uno.

Para el ciclo 2020-2021, Utah recibió ocho maestros mexicanos, siendo el único estado que participó en el programa. En el actual ciclo escolar, 2021-2022, California contrató seis docentes, mientras que Utah y Nuevo México, emplearon a cuatro cada uno.

El PMV opera con una convocatoria abierta, dirigida a docentes de todo el país, con licenciatura en educación preescolar, primaria, secundaria, Educación Media Superior, Indígena y/o Educación Especial.

Esta estrategia amplía el marco de conocimiento mutuo de ambos sistemas educativos; apoya el desarrollo lingüístico y académico de los estudiantes hispanohablantes, especialmente, de origen mexicano, y promueve la enseñanza del idioma español, la cultura, la identidad y nuestras tradiciones entre la comunidad migrante.

Los maestros seleccionados en los diferentes niveles educativos viajan como profesores titulares de tiempo completo o medio tiempo, dependiendo del grado en que enseñen y el distrito escolar asignado.

El Programa de Maestros Visitantes no involucra financiamiento de parte de la SEP, ya que depende del presupuesto que destinan los distritos escolares estadounidenses de cada entidad.

A finales de 2021, la Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación, en coordinación con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y los consulados de México en San Antonio, Dallas y Raleigh, acordaron los procesos, requisitos y tiempos de participación para que el programa se extienda a los estados de Texas y Carolina del Norte.
AM.MX/fm

The post Contratan en Estados Unidos a 53 docentes mexicanos para atender comunidades escolares hispanohablantes: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Senado mexicano rechaza control migratorio unilateral en Texas

Siguiente noticia

Piden en el Senado supervisar a bolsas de trabajo digitales

RelacionadoNoticias

Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Siguiente noticia

Piden en el Senado supervisar a bolsas de trabajo digitales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El dolor también canta

La cena del enemigo

Pelearán diez rounds ¿en Chicago?

Índice Flamígero.- Sheinbaum, atrapada en una camisa de fuerza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.