• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contribuirá IPN con tecnología y ciencia para transformar a Vallejo en un polo de innovación

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Politécnico Nacional, junto con diversas Instituciones de Educación Superior (IES), desplegarán sus fortalezas científicas, tecnológicas y educativas, para que el Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CDIT Vallejo-i), que puso en marcha hoy el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), transforme a la zona industrial más importante de la capital de país, en un destacado polo de innovación, que detonará el desarrollo económico y social, con beneficios ambientales, aseguró el Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval.

La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha subrayado que las IES han logrado vincular a la educación con la solución de grandes problemas sociales y han contribuido al combate de la pandemia desde diversas trincheras, con lo cual han demostrado su compromiso con el pueblo de México.

Ante la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, la Directora General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, y el Alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas Morales, el Titular del Politécnico aseveró que el CDIT constituye un determinante apoyo para apuntalar la innovación e impactar el desarrollo económico, social y el beneficio ambiental, para crear un polo de innovación en beneficio de la población.

Al reconocer que Vallejo ha sido un referente en la industrialización de la CDMX, desde hace casi 100 años, donde destaca la presencia de infraestructura del transporte y de instituciones de educación superior, como el IPN con la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco, Reyes Sandoval subrayó que a pesar de las condiciones determinadas por la pandemia derivada del COVID-19, con el CDIT Vallejo-i se tiene la gran oportunidad de sumar esfuerzos y aportar a la innovación, para dar esa ganancia adicional a la industria y al conocimiento, en favor de esta región.

Explicó que el CDIT Vallejo-i adopta un cimiento que se conoce como el modelo de la triple hélice, el cual está en el corazón del mismo y hace que se potencien cada uno de los esfuerzos que se desarrollen, toda vez que participan tres actores o agentes de cambio: El gobierno, la industria y la academia. “Conformamos con ello una entidad común en aras de contribuir al progreso y al bien social, y le damos un gran impulso a la innovación, a través de sinergias. Estamos en un ambiente abierto donde podemos colaborar no solamente de forma intrainstitucional sino interinstitucional y eso le da una dinámica muy buena”.

La máxima autoridad del IPN detalló que las contribuciones de las Instituciones de Educación Superior al CDIT Vallejo-i se harán patente, a través de los esfuerzos que se concentrarán en los Laboratorios: de Nuevos Materiales y Prototipado, Nacional de Geo-Inteligencia, de la Industria 4.0, de Cómputo y en el Espacio de Innovación y Actividades Negocio a Negocio.

A nombre de las instituciones educativas que colaboran en el CDIT Vallejo-i, Reyes Sandoval agradeció al Gobierno de la CDMX, al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y a la Alcaldía de Azcapotzalco por conformar esta triple hélice que opera a partir de hoy en la Ciudad de México.

Por su parte, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizó que desde hace tres años se conformó la idea de replantear y repotenciar Vallejo, que es una zona sumamente importante para la ciudad. Sostuvo que el modelo de triple hélice es fundamental, porque se vincula la academia al gobierno y a la industria. “Esto no sólo crea desarrollo en ciencia y tecnología, crea desarrollo y bienestar si se hace de manera adecuada”, subrayó.
AM.MX/fm

The post Contribuirá IPN con tecnología y ciencia para transformar a Vallejo en un polo de innovación appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Vinos de Coahuila participarán en el Cervantino

Siguiente noticia

Propone senador Gonzalo Yáñez modificaciones a la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Propone senador Gonzalo Yáñez modificaciones a la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

Claudia, claudicante. Aquí la versión

Los sobrinos del almirante

Pretenden eliminar barreras comerciales a EU

Operaban desde el sexenio de AMLO

Cinco años es mucho

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.