• Aviso de Privacidad
domingo, septiembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Controversia constitucional en Guanajuato desafía reforma judicial de AMLO

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz, ha interpuesto una controversia constitucional contra la reforma judicial promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Este recurso, identificado como 298/2024, fue aceptado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado 17 de octubre.

El magistrado Tinajero Muñoz presentó la controversia ante la SCJN, que ahora está bajo la responsabilidad del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. Este ministro también supervisa otra controversia constitucional presentada por el Poder Ejecutivo de Guanajuato, así como acciones de inconstitucionalidad de varios partidos políticos, incluyendo al Acción Nacional y al Revolucionario Institucional.

El 19 de octubre, Tinajero Muñoz se unió a la marcha de trabajadores del Poder Judicial de Guanajuato, que abogaban por la independencia judicial y rechazaban la reforma aprobada por Morena y sus aliados en el congreso federal.

En un contexto paralelo, senadores del partido oficialista presentaron recientemente una iniciativa de reforma constitucional. Esta propuesta busca prohibir a la SCJN invalidar modificaciones al texto constitucional mediante amparos, acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales. Los impulsores de esta iniciativa, entre los que se encuentran Adán Augusto López y Ricardo Monreal, argumentan que el Poder Judicial no debe interferir en los cambios constitucionales ni alterar la voluntad soberana del pueblo.

Adán Augusto López, al presentar la iniciativa en el Congreso, citó el artículo 135, que estipula que “no le compete al Poder Judicial impedir el cambio constitucional ni modificar la voluntad soberana del pueblo”. Esta situación plantea un nuevo escenario en la lucha entre los poderes del Estado, en medio de un debate candente sobre la reforma judicial.

►La entrada Controversia constitucional en Guanajuato desafía reforma judicial de AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Carlos Slim se reúne con Claudia Sheinbaum y prevé un futuro prometedor para México

Siguiente noticia

Los diputados Gutiérrez Luna y Monreal Ávila se reúnen con jueces que desean participar en el nuevo proceso de elección

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Los diputados Gutiérrez Luna y Monreal Ávila se reúnen con jueces que desean participar en el nuevo proceso de elección


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Hernán, “La barredora” y Veracruz

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

En negocio de la inmortalidad

La UV, una institución educativa que goza de todas las libertades, dice rector en 81 aniversario

La otra campana y el otro grito

Veracruz, municipios sin gritos y polos de desarrollo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.