• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Convocatoria UNAM 2025: Carreras de baja demanda que ofrecen altos salarios

Redacción Por Redacción
17 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha abierto su convocatoria para el año 2025, y con ello surge la oportunidad de elegir una carrera que no solo sea interesante, sino que también ofrezca un buen futuro laboral. Si aún no has decidido qué estudiar, es momento de considerar las carreras con menor demanda que, a pesar de su popularidad, garantizan sueldos competitivos.

Carreras con alta demanda y sus desafíos

Cada año, algunas carreras en la UNAM reciben miles de solicitudes. Las más solicitadas en 2025 incluyen:

  • Médico Cirujano: 25,080 aspirantes
  • Derecho: 12,119 aspirantes
  • Psicología: 10,253 aspirantes
  • Arquitectura: 8,473 aspirantes
  • Cirujano Dentista: 8,412 aspirantes

Sin embargo, competir por un lugar en estas carreras puede ser complicado, ya que los aspirantes deben obtener un alto puntaje en el examen de admisión. Además, no todas las carreras de alta demanda garantizan un salario atractivo para sus egresados.

Carreras de baja demanda con buenos salarios

Afortunadamente, la UNAM ofrece una variedad de carreras que tienen menos solicitudes pero que pueden resultar muy rentables. Según datos recientes, algunas de las carreras con menor demanda y mejores perspectivas salariales son:

  • Administración de Archivos y Gestión Documental
  • Geografía Aplicada
  • Lengua y Literaturas Modernas (Letras Portuguesas)
  • Lengua y Literaturas Modernas (Letras Alemanas)
  • Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento
  • Geohistoria
  • Desarrollo Territorial
  • Etnomusicología
  • Sociología Aplicada
  • Desarrollo y Gestión Interculturales
  • Urbanismo
  • Tecnologías para la Información en Ciencias
  • Matemáticas Aplicadas

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), algunas de estas carreras se encuentran entre las mejor pagadas en el país. Por ejemplo, los egresados en Urbanismo y Ciencias Computacionales pueden esperar salarios promedio de alrededor de 24,834 pesos y 25,676 pesos, respectivamente.

🎓✨ ¡Convocatoria UNAM 2025! ✨🎓
Si sueñas con ser parte de la máxima casa de estudios, esta es tu oportunidad.
📅 Consulta fechas, requisitos y más:
🔗 https://t.co/XH4oRkW8sX

¡Cumple tus metas! 💙🌟#ConvocatoriaUNAM2025 #UNAM #SUAyED pic.twitter.com/Gyj6enksRL

— SUAyED (@SUAyED_UNAM) January 13, 2025

Ventajas de elegir una carrera menos demandada

Optar por una carrera de baja demanda no solo aumenta tus posibilidades de ingreso a la UNAM, sino que también puede ofrecer otras ventajas:

  1. Grupos pequeños: Al tener menos aspirantes, los grupos son más reducidos, lo que permite un aprendizaje más personalizado.
  2. Menor competencia laboral: Con menos egresados en el campo laboral, es probable que enfrentes menos competencia al buscar empleo.
  3. Nuevos campos de estudio: Muchas de estas carreras son recientes y ofrecen oportunidades innovadoras en sus respectivas áreas.

►La entrada Convocatoria UNAM 2025: Carreras de baja demanda que ofrecen altos salarios se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Alemania cierra 2024 con una inflación del 2,2%: un alivio tras años de alzas

Siguiente noticia

Sindicato del Poder Judicial amenaza con paro ante recortes en prestaciones laborales

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Sindicato del Poder Judicial amenaza con paro ante recortes en prestaciones laborales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

Nos han engañado

¡Detengan a Sheinbaum! ¡Por omisión!

Estancamiento económico

Toman carreteras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.