• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coparmex califica como “un rotundo fracaso” estrategia contra covid

Redacción Por Redacción
23 junio, 2020
en Nacional
A A
0
92
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) calificó como “un rotundo fracaso” la estrategia sanitaria aplicada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para enfrentar el covid-19.

En su mensaje semanal, el organismo encabezado por Gustavo de Hoyos Walther advirtió que somos uno de los países que menos realiza pruebas, se ha retrasado el encierro y es muy clara y preocupante la falta de coordinación entre las autoridades.

“El panorama es alarmante. Los datos reportados el domingo 21 de junio muestran un incremento de más de mil defunciones y cinco mil 343 nuevos casos en un día. Con esto se acumulan 180 mil 545 casos confirmados y 21 mil 825 defunciones”, puntualizó.

No sólo eso. La Coparmex aseguró que la estrategia de comunicación del gobierno federal ha estado muy lejos de ser efectiva, clara, concisa, consistente y creíble.

“Ha sido todo lo contrario: confusa. En una pandemia es normal que se genere una gran ansiedad entre la población, por lo que la estrategia de comunicación resulta vital en un plan de respuesta. Este plan debe evitar al máximo las discrepancias y contradicciones entre las autoridades, pues nada genera tanta confusión y temor entre la población como un líder político que cuestiona en público a los expertos técnicos”.

Añadió: “desde el principio de la pandemia no ha habido mensajes claros ni sobre la gravedad de la amenaza ni sobre la respuesta del gobierno federal, abusando de explicaciones técnicas para oscurecer la exposición.  Resulta evidente que las autoridades de salud han adoptado criterios políticos en sus decisiones”.

De acuerdo con el organismo patronal, mientras el presidente invita a la población a reiniciar actividades normalmente, animando en discursos públicos a la ciudadanía a comenzar a salir “sin miedo” de los confinamientos, el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó que México es actualmente el séptimo país que más casos diarios reporta y el tercero en fallecimientos por jornada, por lo que sigue “en una situación realmente difícil”.

En materia económica, sin plan masivo

De Hoyos Walther, uno de los empresarios más críticos del gobierno, alertó también que en el renglón económico México ha ido a contracorriente.

Según el abogado californiano, México es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que no diseñó un plan masivo para apoyar a la economía y proteger el empleo.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacan que la pandemia dejó a 12 millones de mexicanos sin trabajar, entre formales e informales, sólo en abril.

En ese contexto, la Coparmex propuso un salario solidario que permitiría dar un respiro a los trabajadores que están empleados en empresas que aún permanecen cerradas.

En segundo lugar, un seguro solidario que brindaría apoyo a los trabajadores que ya perdieron su empleo. “Les permitiría quedarse en sus casas para cumplir con las medidas sanitarias, pero con la seguridad de contar con un ingreso mínimo vital”, explicó.

Y, en tercer lugar, un bono solidario que abriría la posibilidad de nuevas fuentes de empleo formales una vez levantadas las medidas sanitarias, además de que implica una oportunidad para todos aquellos que perdieron su empleo.

JAM

Noticia anterior

AMLO premia con más de 500 millones de pesos en contratos a líder sindical vinculado a fraudes: MCCI

Siguiente noticia

La crisis sanitaria obliga a reforzar la ética empresarial

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

La crisis sanitaria obliga a reforzar la ética empresarial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.