• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coparmex llama al diálogo en defensa del equilibrio tripartito ante los riesgos de las reformas al Infonavit

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), en conjunto con sus 71 Centros Empresariales, 61 líderes de sindicatos locales como CTM y CROC, y 252 organismos empresariales de diferentes ciudades del país, entre ellos CMIC, CANADEVI, CANACO y CONCANACO, hemos unido esfuerzos para expresar nuestra firme oposición a las reformas planteadas a la Ley del INFONAVIT y a la Ley Federal del Trabajo. Consideramos que estas modificaciones podrían comprometer los derechos laborales y alterar el equilibrio en la toma de decisiones tripartitas que ha sido el pilar fundamental de este organismo.

A lo largo de los últimos días, los Centros Empresariales han llevado a cabo diversas acciones para sensibilizar a la opinión pública y a los tomadores de decisiones sobre los riesgos que implica esta iniciativa. Organizamos 45 ruedas de prensa en diferentes regiones del país, contando con la participación de líderes sindicales y representantes empresariales, logrando una amplia cobertura de 485 medios de comunicación nacionales y locales. También, emitimos un pronunciamiento conjunto que ha sido difundido en plataformas digitales y medios tradicionales, reafirmando nuestra posición en contra de estas alteraciones.

Nuestra postura se sustenta en la importancia de preservar el modelo tripartito paritario que garantiza la participación equitativa de los sectores gubernamental, laboral y empresarial en las decisiones del INFONAVIT. Alterar este equilibrio pone en riesgo no solo la transparencia y la rendición de cuentas, sino también la representación justa que ha sido clave para proteger los derechos de los trabajadores. Reiteramos que cualquier propuesta debe ser producto del consenso entre las partes involucradas, evitando que un sector prevalezca sobre los otros.

Asimismo, preocupa la desvinculación del INFONAVIT de la supervisión bancaria ya que debilita la transparencia y la sostenibilidad financiera del Instituto, exponiendo a los trabajadores a un manejo inadecuado de sus recursos.

En la Confederación, hemos acompañado con responsabilidad las iniciativas que buscan mejorar las condiciones de vivienda de los trabajadores, respaldando metas como la construcción de un millón de viviendas con orientación social. Sin embargo, insistimos en que esto solo será posible con instituciones sólidas y respetando el equilibrio tripartito, elemento esencial para la estabilidad y la gobernabilidad del INFONAVIT.

Llamamos a los legisladores a no apresurar una decisión que puede tener implicaciones irreversibles, por consiguiente, valoramos la disposición de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para escuchar las preocupaciones de los sectores que integran el Instituto y su compromiso con un diálogo amplio antes de que la reforma sea aprobada. También, coincidimos con el llamado del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, para revisar a fondo la minuta del Senado. Este tiempo debe ser aprovechado para realizar un debate abierto, donde las voces de los trabajadores, empleadores y gobierno sean escuchadas y valoradas por igual. 

Estamos convencidos de que un INFONAVIT fuerte, equilibrado y transparente es clave para garantizar viviendas dignas y proteger los derechos laborales. Solo con un diálogo constructivo y respetuoso lograremos un modelo que beneficie a las familias mexicanas, fortalezca nuestras instituciones y fomente un futuro más justo y próspero para todos.

►La entrada Coparmex llama al diálogo en defensa del equilibrio tripartito ante los riesgos de las reformas al Infonavit se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La ONU exige a Israel permitir ayuda humanitaria en Gaza: 137 países se pronuncian por un alto el fuego

Siguiente noticia

INE enfrenta recortes presupuestales para la primera elección judicial en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

INE enfrenta recortes presupuestales para la primera elección judicial en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

Solo pretende justicia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.