• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corea del Sur anunciará medidas para resolver disputas laborales en tiempos de guerra con Japón

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Corea del Sur planea anunciar formalmente medidas para resolver una disputa de compensación laboral en tiempos de guerra con Japón el lunes por la mañana, dijeron el domingo fuentes diplomáticas, una medida que podría allanar el camino para que las relaciones bilaterales salgan del estancamiento.

Seúl ha estado considerando proporcionar pagos de compensación a los ex trabajadores coreanos a través de una fundación surcoreana respaldada por el gobierno, en lugar de exigir a las empresas japonesas que paguen daños y perjuicios según lo ordenado por los fallos judiciales de Corea del Sur.

El último desarrollo se produce cuando las relaciones entre Tokio y Seúl han mostrado signos de mejora después de que el presidente Yoon Suk Yeol asumiera el cargo en Corea del Sur en mayo del año pasado con la promesa de adoptar un enfoque orientado al futuro hacia Japón.

Mientras Corea del Sur estaba bajo el gobierno del predecesor de Yoon, Moon Jae In, los lazos bilaterales se hundieron a su punto más bajo en años por el trabajo en tiempos de guerra y otros problemas derivados en gran parte de la colonización japonesa de la península de Corea entre 1910 y 1945.

En 2018, la Corte Suprema de Corea del Sur ordenó a la siderúrgica Nippon Steel Corp y al fabricante de maquinaria Mitsubishi Heavy Industries Ltd que indemnizaran a los demandantes coreanos por trabajos forzados durante la Segunda Guerra Mundial.

Las empresas se negaron a cumplir ya que el gobierno japonés considera que todos los problemas entre los dos pueblos derivados de su dominio colonial se resolvieron en virtud de un acuerdo bilateral de 1965 que incluía préstamos y subvenciones de «cooperación económica» de 500 millones de dólares a Seúl.

Pero la decisión de los demandantes de liquidar los activos incautados de las empresas en Corea del Sur para obtener una compensación y la aprobación de los tribunales locales de tal medida aumentaron las preocupaciones en Tokio sobre las posibles repercusiones, lo que impulsó a Seúl a buscar una solución alternativa.

Si Seúl decide garantizar un pago de compensación a los ex trabajadores a través de la fundación, el gobierno japonés permitirá que las empresas japonesas le proporcionen voluntariamente donaciones, dijo anteriormente una fuente diplomática.

También se espera que el gobierno japonés exprese remordimiento por los ex trabajadores coreanos, en línea con las declaraciones anteriores del gobierno sobre la agresión de Japón en tiempos de guerra en Asia, y levante las restricciones sobre ciertas exportaciones de tecnología a Corea del Sur, según la fuente.

Los medios surcoreanos informan que también se espera que Seúl anuncie el lunes la creación de un «futuro fondo para la juventud» por parte de la Federación de Industrias Coreanas, un importante grupo de presión empresarial de Corea del Sur, y su equivalente japonés Keidanren para patrocinar becas para estudiantes.

Tanto Nippon Steel como Mitsubishi Heavy son miembros de Keidanren, conocida formalmente como la Federación Empresarial de Japón.

El asesor de Seguridad Nacional de Corea del Sur, Kim Sung Han, dijo a los periodistas el domingo que las «generaciones futuras» de Corea del Sur y Japón son las más importantes si las relaciones bilaterales van a entrar en una nueva era.

El gobierno de Corea del Sur espera que Yoon pueda visitar Japón a fines de este mes para conversar con el primer ministro japonés, Fumio Kishida.

La fundación que se espera desempeñe un papel central en la resolución de la disputa laboral en tiempos de guerra es la Fundación para las Víctimas de la Movilización Forzada del Japón Imperial, establecida por el gobierno de Corea del Sur en 2014 para brindar asistencia social a los ex trabajadores y sus familias sobrevivientes.

Sin embargo, la idea de utilizar la fundación ha enfrentado oposición interna, con los partidarios de los demandantes pidiendo que Nippon Steel y Mitsubishi Heavy paguen daños y perjuicios según lo ordenado por la Corte Suprema.

Mitsubishi Heavy emitió un comunicado el domingo diciendo que «no es una posición para comentar sobre movimientos dentro de Corea del Sur», mientras que Nippon Steel se negó a comentar.

►La entrada Corea del Sur anunciará medidas para resolver disputas laborales en tiempos de guerra con Japón se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Inbal presentó dos obras ganadoras de Premios Nacionales de Literatura en la FIL de Minería

Siguiente noticia

Texas: apuestas eólicas y solares reclaman tierra de petróleo

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Texas: apuestas eólicas y solares reclaman tierra de petróleo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.