• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crea IPN aplicación para celulares de itinerarios turísticos del Centro Histórico

Redacción Por Redacción
24 diciembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD
DE MÉXICO, 24 de diciembre (AlmomentoMX).-
Por ser el Centro
Histórico de la Ciudad de México (CDMX) uno de los espacios más
emblemáticos y visitados de América Latina, estudiantes del
Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon una aplicación
informática para celulares y tabletas, generadora de itinerarios y
recomendaciones (basadas en opiniones que se difunden en las redes
sociales), para visitar restaurantes, bares y cafés de esta zona de
la capital del país.

Los estudiantes de
la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías
Avanzadas (UPIITA), Braulio Gustavo Rodríguez Mendiola y Alejandro
Román Pineda Ibarra, indicaron que esta APP trabaja mediante el uso
de técnicas de Inteligencia Artificial, Minería de Datos y Machine
Learning.

Añadieron que por
el momento es únicamente para el sistema Android, pero se está
trabajando para el sistema iOS. El acceso a la aplicación se hace a
través de una cuenta de Facebook, Gmail o con un correo electrónico.
El sistema está alimentado por 133 restaurantes, 75 bares y 15
cafés. Un itinerario dura ocho horas y la ventana de comentarios de
los lugares es de seis meses atrás.

El sistema sugiere
al usuario una lista de al menos tres lugares, compuesta a partir de
la información encontrada en los posts extraídos de Facebook,
TripAdvisor, así como de los sitios de interés de los
establecimientos antes mencionados. “Hay un sitio que se llama
FanPages, donde los usuarios hacen su calificación o comentario del
lugar y con lo anterior nos encargamos de extraer la información
para después analizarla”, dijo Pineda Ibarra.

Detallaron que este
prototipo -denominado Tu Itinerario MX-, funciona por medio de tres
planes: Personal, familiar y amigos. “Representa una alternativa a
las herramientas de información turística del sector gubernamental
y está enfocada a fortalecer la promoción del Centro Histórico de
la Ciudad de México como destino turístico”.

Los alumnos de la
carrera de Telemática comentaron que el sistema también extrae
información del sitio CDMXTravel, donde procesa los datos más
funcionales y efectúa un almacenamiento del dataset para el consumo
de la información.

Los itinerarios se
elaboran a través de algoritmos de rutas, con base en horarios del
establecimiento, perfil y distancia del usuario. Se presentan los
sitios en el mapa, se genera la ruta adecuada, además se podrá
indicar si el lugar es de su agrado.

Una de las tareas
principales de Tu Itinerario MX es recomendar lugares no tan
conocidos con el propósito de difundirlos y que el usuario final
tenga un catálogo de opciones más nutrido. Cabe destacar que el
itinerario no se hace de manera aleatoria, sino que se obtiene una
métrica que ayude a discernir los lugares y se proporcionen
propuestas con alto índice de apego a los gustos del usuario.

AM.MX/fm

The post Crea IPN aplicación para celulares de itinerarios turísticos del Centro Histórico appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Productores de leche cierran 2018 con pérdidas arriba de 15 mil millones de pesos

Siguiente noticia

Lamenta PRD deceso de Martha Erika Alonso y de su esposo Rafael Moreno Valle

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Lamenta PRD deceso de Martha Erika Alonso y de su esposo Rafael Moreno Valle


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.