• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crear Agencia Nacional de Ciberseguridad, plantean comisiones del Congreso de la Unión 

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Las comisiones de Ciencia y Tecnología del Senado de la República y de la Cámara de Diputados, que presiden el senador Jorge Carlos Ramírez Marín y el diputado Javier López Casarín, llevan a cabo un trabajo en conferencia, a efecto de impulsar la construcción de una Agencia Nacional de Ciberseguridad. 

En conferencia de prensa, Ramírez Marín destacó que, a través de un trabajo conjunto entre las dos cámaras del Congreso, se llevará a cabo un Parlamento Abierto para crear una Ley en materia de ciberseguridad. 

“Queremos escuchar el punto de vista de los usuarios de la tecnología y no solamente el de los prestadores del servicio”, manifestó. 

El senador señaló que, después de los ataques cibernéticos a la Secretaría de la Defensa Nacional, no hubo explicaciones “ni una autopsia que le pueda servir a otros para prevenirlos”. 

Advirtió que este tipo de hackeos no es el primero que ocurre en México, y desde los primeros ataques se debieron encender las alertas, pero esto no ocurrió; por eso no se cuenta con un instrumento jurídico que obligue a la coordinación en esta materia.  

Por ello, apuntó, la Ley que se plantea buscará que haya absoluta transparencia sobre la ciberseguridad en nuestro país, que dé respuesta a los ataques informáticos, resultados y mecanismos para prevenirlos.  

Dijo que en muchas ocasiones los ataques no tienen nacionalidad, debido a que no se pueden ubicar, por lo que se buscará que dicha Agencia Nacional se coordine internacionalmente y se sume a los esfuerzos de otros países para crear las barreras protectoras necesarias. 

Jorge Carlos Ramírez Marín agregó que la nueva legislación contemplaría enfáticamente la capacitación de ministerios públicos, fiscalías y todo el personal que rodea el aparato de justicia. 

En este ordenamiento, precisó, se busca incluir un apartado específico para los ataques financieros, pero “no tiene la misma perspectiva el banco que sufrió el ataque y perdió el dinero, al usuario que sufrió el ataque y pierde dinero con el banco, por ello debemos ser muy precisos”. 

Puntualizó que el día de hoy se llevó a cabo una reunión con el sector privado, empresas del ramo logístico y manufacturero, quienes hicieron aportaciones que servirán para el trabajo que llevarán a cabo las y los legisladores. 

Por su parte, el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, Javier López Casarín, informó que hay más de 30 dependencias del Gobierno federal involucradas en la discusión para crear un ordenamiento en materia de ciberseguridad, en la que participan las Fuerzas Armadas. 

En ese sentido, dijo que la reunión con los empresarios fue un primer paso, con el fin de presentar una Ley Federal de Ciberseguridad, que será una de las principales herramientas para construir un marco jurídico sólido que no sobre regule, sino que incentive el desarrollo en nuestro país. 

La intención, subrayó el legislador, es tener este producto legislativo listo para este Periodo de Sesiones, lo cual tendrá efectos en otro tipo de instrumentos, como el sector educativo, pues debe educar a las nuevas generaciones en la materia, además de divulgar en el sector privado la relevancia de este tema. 

López Casarín indicó que la Ley propuesta busca generar seguridad para todos los sectores, pero aclaró que no será la única herramienta para regular las operaciones del ciberespacio, pues se debe reformar la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera; la Ley Federal de Telecomunicaciones; y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; entre otras. 

jpob

El cargo Crear Agencia Nacional de Ciberseguridad, plantean comisiones del Congreso de la Unión  apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Raquel Buenrostro a Economía, en lugar de Tatiana Clouthier

Siguiente noticia

Renuncia de Tatiana Clouthier a la Secretaría de Economía, no tiene una explicación sustantiva y real: Santiago Creel Miranda

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Renuncia de Tatiana Clouthier a la Secretaría de Economía, no tiene una explicación sustantiva y real: Santiago Creel Miranda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.